Nuevo fraude en la industria de las monedas digitales

Toda industria exitosa sufrirá uno que otro fraude, donde exista la posibilidad de conseguir dinero fácil, siempre habrá alguien dispuesto a engañar e ir por caminos poco claros para obtener ese dinero, sin importarle las consecuencias que esto pueda tener; por ende el fraude en la industria de las monedas digitales no es algo que pueda ser evitado al 100%, ya que siempre hay alguien buscando nuevo métodos para estafar a los demás.

Claro está que los fraudes pueden darse de diferentes maneras, no es necesario que te engañen frente a frente para que seas estafado, solamente necesitas poner tu confianza en alguien o algo para que el dinero que dispongas se desaparezca. Uno de los métodos de fraude más comunes es adjudicarse acciones o propiedades que no te pertenecen, y tratar de hacer negocio con el nombre de esa propiedad.

Si dices ser el propietario de una empresa de teléfonos, y pides que te den dinero para comenzar un gran proyecto y a cambio darás acciones de esa empresa, muchos van a solicitarte que aceptes ese dinero con la esperanza de haber hecho una buena inversión. Ya para cuando se descubre el fraude, quien pidió el dinero se habrá ido muy lejos, sin dejar rastro, y los “accionistas” habrán perdido su dinero. Debido a esto las compañías se esfuerzan en evitar fraude en la industria de las monedas digitales.

Posible fraude en gestación

El día 24 de febrero, un programador australiano de nombre Craig Wright, se proclamó como fundador del proyecto bitcoin, dejando a muchos con una inmensa duda, ya que desde el año 2009 el fundador de bitcoin era conocido como Satoshi Nakamoto el cual es un alias para proteger la identidad del verdadero creador.

Muchos habrán pensado que esto es algo bueno, que por fin se sabe la verdadera identidad detrás del seudónimo, pero esto no es así, muchos sospechan que un fraude en la industria de las monedas digitales se está gestando por parte de este autoproclamado CEO. Solo el tiempo dirá quien tiene la razón.