¿Por qué debería comprar Bitcoin?

Bitcoin es la criptomoneda más grande y prestigiosa de todas. Es la que más atención atrae. Todos los ojos están posados sobre sus movimientos y transacciones. Cuando sube, la masa popular corre rápidamente por un trozo de pastel.

Bitcoin es una divisa digital que funciona sobre una cadena de bloque descentralizada e imperturbable que sirve como herramienta de compra, venta e intercambio.

Salió a la luz en el año 2008 a nombre de Satoshi Nakamoto, el misterioso creador y tenedor de Bitcoin. Empezó con un perfil bajo, costando menos del dólar, pero, años más tarde, se convertiría en la divisa más poderosa e importante de una industria en constante crecimiento.

¿Estás a tiempo de subirte al bus? Por supuesto. Si no estás seguro por qué debería comprar Bitcoin, te encuentras en la publicación indicada. Te mencionaremos los motivos por lo que deberías hacerte con esta gran criptomoneda.

¿Por qué debería comprar Bitcoin?

Es el futuro

Las criptomonedas llegaron para quedarse. Es un hecho. Estarán con nosotros durante un largo tiempo. ¿Los motivos? Su estructura. Los inversores y comerciantes valoran que sea descentralizada, es decir, ninguna entidad gubernamental o financiera la regulan. Las operaciones son anónimas y sin fronteras. Puedes estar en Europa y comprar con Bitcoin en Estados unidos o Latinoamérica.

Numerosos especialistas aseguran que, tarde o temprano, las criptomonedas sustituirán a las finanzas tradicionales. Las personas están cansadas de organizaciones y empresas que manejan las divisas y son pocos transparentes o confiables.

comprar bitcoin

Además, cada vez más aparecen criptomonedas compatibles con actividades y proyectos. La cadena de bloques es una de las tecnologías más atractivas de la década. Funciona para crear aplicaciones, plataformas, iniciativas, juegos descentralizados, etc.

Si bien no todos los comercios, empresas y tiendas aceptan Bitcoin, los especialistas aseguran que la adopción como instrumento de pago es inminente. Mientras más confianza gane, más comercios decidirán aceptar operaciones y transacciones con Bitcoin.

En el futuro podrás comprar coches, viviendas, pagar el arriendo o la universidad de tus hijos. Puedes empezar hoy invirtiendo en Bitcoin y serás recompensando en el futuro.

Es fácil y sencillo

Comprar Bitcoin es fácil. Invertir, todavía más. No necesitas una carpeta con documentos que tardan horas en procesarse. Solo necesitas un instrumento de pago, una billetera y una estrategia. Por ejemplo, está bitiq, una iniciativa para las personas que desean comprar y hacer negocios con Bitcoin, pero no tienen conocimientos al respecto. Es confiable, rápido y sencillo. Más que otros instrumentos de inversión, como las acciones o los bonos. Cualquier persona con ordenador o móvil puede invertir. Está al alcance de los que confiamos en esta criptodivisa.

Alta volatilidad

Es necesario empezar este apartado aclarando que la volatilidad de las criptomonedas es un arma de doble filo. Puedes ganar o perder.

Hablamos de volatilidad cuando el precio de un activo cambia drásticamente produciendo enriquecimiento o deuda. Un día cuesta 1.000 euros, y al otro 20 euros, o 15.000 euros. Depende de diversos factores, por supuesto, pero las probabilidades están ahí.

¿Qué sucede con el Bitcoin? Es algo más sólido que otras criptomonedas. En 2011 valía poco. Nadie confiaba en ella. De repente, quienes sí confiaron en la criptomoneda de Satoshi, vieron cómo sus cuentas bancarias se inflaban e incluso, se habla de ‘millonarios gracias a Bitcoin’.

No obstante, en el otro lado de la balanza, tenemos un suceso reciente con el polémico Elon Musk, CEO de Tesla, quien emitió un comunicado informando que rechazaría la venta de automóviles con Bitcoin. Esto abarató el precio de la criptomoneda en menos de 24 horas. Por suerte, el mercado corrigió el precio y recuperó parte de valor.

por que debería comprar bitcoin

Es una moneda con dos caras. Lo ideal es que invertir con planificación e inteligentemente. Utiliza dinero que sabes que no vas a necesitar por semanas, meses, años o décadas.