A pesar de que ya teníamos otros candidatos para la legalización del BTC, parece ser que a finales del 2021 Paraguay ha tomado la delantera, pues se ha presentado oficialmente ante el senado paraguayo un proyecto que pretende tener el mismo comportamiento de la legalización del bitcoin.
El senado paraguayo parece estar convencido, pero no del todo
Según datos de reporteros de Paraguay, se sabe que la legalización del BTC lleva meses en discusión, puesto que parece ser que no solo se propone crear una nueva ley que permite que el BTC sea una moneda oficial y de curso legal en el país, sino que además busca potenciar el área de producción energética a través de las plantas hidroeléctricas.
Ahora bien, ¿por qué si toda esta discusión llevaba tiempo en el senado, había pasado tan desapercibida?, la respuesta está en que hasta los momentos era un simple proyecto bosquejo que no tenía muchos votos.
Pero tras los grandes resultados que ha conseguido el ejecutivo Nayib Bukele, todo esto está tomando vida, y desde el Jueves 9 de Diciembre, parece ser que tomó más fuerza aun, ya que el proyecto estuvo respaldado directamente por Carlos Rejala, un congresista que desde que Budele anunció la legalización del BTC también quería seguir su camino de inmediato pero al senado paraguayo no le pareció buena idea.
Entonces… ¿por qué ahora si les llama la atención?
La respuesta es evidente, El Salvador bien o mal ha recibido grandísimos ingresos con la legalización del BTC, y más con las subidas y bajadas que ha tenido la criptomoneda, lo cual ha permitido tradear a gran escala, solo que ahora con los fondos nacionales.
Aun no es algo seguro…
No obstante, a pesar de todos los esfuerzos hasta el momento y aunque parece que todo este proyecto de legalización ya se encuentra encaminado, no nos podemos adelantar a los hechos, y hasta el momento no se ha tomado una decisión contundente sobre qué pasará realmente con el BTC en Paraguay. Así que solo nos queda esperar al próximo 2022 y ver las nuevas leyes del país.