Actualmente las criptomonedas se han abierto un hueco importante en el día a día de todos, es tal su importancia que son muchos los comercios que las están adoptando como método de pago. Para poder gestionar estos pagos y también para guardar tus tokens han surgido las wallets. Cada Wallet ofrece soporte a diferentes criptos otorgando cada una diferentes ventajas con respecto a otras, una de ellas es Atomic Wallet.
¿Qué es Atomic Wallet?
Tabla de contenidos
Atomic Wallet es un monedero virtual de código abierto en donde se pueden administrar actualmente más de 300 criptomonedas diferentes. Además de esto ofrece la posibilidad de poder llegar a agregar tokens personalizados ERC20. Entre sus herramientas se encuentra la posibilidad de poder comprar criptomonedas con tarjetas de crédito pagando en USD, EUR y otras monedas locales.
Este monedero tiene ventajas muy interesantes enfocadas directamente en la seguridad para las transacciones realizadas por los usuarios del mismo, pero también para garantizar su seguridad al momento de guardar Tokens en inversión. Una de sus características más destacables es la posibilidad de realizar “Intercambios atómicos”.
¿Qué son los intercambios atómicos?
Un intercambio atómico es una función que posee Atomic Wallet en donde se pueden realizar intercambios entre distintas criptomonedas sin la necesidad de intermediarios. Todo esto utilizando la tecnología de los contratos inteligentes, de esta manera Atomic Wallet busca la manera de dar forma a una nueva generación de wallets. Por ahora solamente existe la posibilidad de realizar intercambios entre 60 diferentes criptomonedas dentro de esta función.
Este monedero multiplataforma se encuentra disponible en Linux, macOS, Windows, iOS y Android.
¿Cómo crear un monedero en Atomic Wallet?
Par poder crearte un monedero en Atomic Wallet primero debes tener la app y registrarte. A continuación te diremos paso a paso como puedes obtener tu monedero en Atomic Wallet:
- Lo primero es acceder a la app de Atomic Wallet en el dispositivo de tu preferencia.
- Cuando abras la aplicación vas a encontrar la opción “Crear un nuevo monedero”.
- Luego de esto deberemos crear una contraseña, de esta manera conseguimos privacidad y protección, esto encriptando nuestro nuevo monedero. (Esta contraseña será necesaria cada vez que ejecutemos la app y queramos acceder a nuestra wallet, además esta contraseña deberá ser diferente a la de nuestra semilla que crearemos posteriormente)
- Cuando hayamos elegido nuestra contraseño se generará automáticamente una semilla de respaldo, esta debemos guardarla.
- Una vez hecho esto presionamos en “Start Using Atomic” y de esta manera ya tendremos nuestro monedero de Atomic Wallet creado satisfactoriamente.
¿Cómo funciona Atomic Wallet?
Atomic Wallet ofrece la posibilidad de administrar más de 300 criptoactivos diferentes por lo que tiene una gran ventajas con respecto a otros monederos. Además de esto debido a la gran cantidad de posibilidades manejo de critoactivos su forma de organización es diferente a la usual. Esta la conseguiremos en forma de listado en donde por defecto se encuentran todas las criptomonedas de Atomic Wallet, aunque este orden y visualización de igual manera lo podemos modificar a nuestro gusto.
Para esto solo debe de marcar las criptomonedas más relevantes y cambiar a la visualización que más te guste, una vez hecho esto deberás dar click en «Apply«. En el caso que quieras quitar la visualización de todas las criptomonedas deberás dar click en “Clear All” y luego puedes proceder a activar aquellas que vayas a utilizar.
Enviar y recibir tokens
En Atomic Wallet cada monedero tiene un nombre, el monto en USD, el monto en criptomonera y la dirección. Para recibir fondos en nuestro monedero de esa criptomoneda debemos copiar la dirección pública, para esto debemos hacer click sobre la misma. En caso de querer ver el código QR debes solamente hacer click en el símbolo.
Ahora, para enviar debes presionar en el ícono que se encuentra al final de la línea de cada monedero y de vez allí ingresa tu Password, la dirección de envío pública de la wallet destino, por último debemos introducir la cantidad a enviar.
En cuanto a las comisiones, estas son fijadas por Atomic Wallet, la misma no es posible cambiarla, esta suele variar acorde a la cantidad, wallet destino, entre otras cosas. Luego de tener claro esto último debemos dar click en el botón «Send» y listo, ya habremos enviado dinero a través de Atomic Wallet.
¿Cómo hacer intercambios atómicos en Atomic Wallet?
Los intercambios atómicos son una de las herramientas ofrecidas por Atomic Wallet. Estos intercambios se basan en el principio de intercambio peer to peer, acá las órdenes de intercambio del mercado descentralizado se cruzan, algo que beneficia a las partes que harán el intercambio.
En la opción de “Atomic Swap” encontrará 2 formas para realizar un intercambio atómico. La primera se realiza a través de una orden ya colocada en donde realizas el intercambio según los términos pautados por otro usuario, en esta se define previamente la cantidad disponible para el intercambio y el precio.
La segunda manera es desde el punto del cliente, en este caso eres tú quien coloca la orden fijando así el total de criptomonedas a intercambiar así como también el precio de estas, una vez hecho esto se debe esperar a que el otro usuario confirme la transacción para que la misma se lleve a cabo.
¿Es recomendable usar Atomic Wallet?
Atomic Wallet es uno de los monederos que más criptomonedas maneja. Además que también es conocida por sus bajas tasas de intercambio entre otros monederos, aunque estas tarifas varían, las mismas suelen ser más bajas que las encontradas en otros monederos. Otra gran ventaja de Atomic Wallets son los Intercambios atómicos en donde se ofrece una gran seguridad los usuarios que quieran intercambiar criptomonedas con otros usuarios dentro de la plataforma, sumado a esto, este tipo de transacción suele tener una tasa de interés aún más baja que cuando hacemos un intercambio con un monedero externo.
Por lo que, usar Atomic Wallet es una opción bastante recomendable sobre todo por el acceso a una gran variedad de criptomonedas. Además que constantemente la plataforma amplía la cantidad de criptomonedas aumentando así también las posibilidad de inversión en otros tokens.
Para conocer un poco más de Atomic Wallet, su plataforma y sus últimas actualizaciones, no olvides seguirlos en sus redes sociales.