¿Qué es Chord Protocol y cómo conseguirlo?

Así como las criptomonedas han estado ganando relevancia entre el público, los NFT están intentándolo por igual. Chord Protocol es una plataforma online que busca llevar los NFT a la industria musical.

Centrado principalmente en artistas independientes, permitirá a todos los que se sumen obtener ganancias con sus creaciones.

¿Te interesa saber más sobre Chord Protocol y los NFT? Pues, sigue leyendo y entérate de todo lo que tiene para ofrecer esta gran iniciativa.

¿Qué es Chord Protocol?

Chord Protocol es una red descentralizada para músicos, donde pueden convertir sus canciones, presentaciones en vivo o videos musicales en NFTs y comerciarlos de forma libre sin intermediarios.

De la misma manera, los fanáticos de todo el mundo pueden invertir y disfrutar de las creaciones certificadas de sus ídolos. Con todo esto, se está contribuyendo a llevar las criptomonedas al mundo de la música.

¿Qué es un NFT?

Un non-fungible token, por su traducción al español, token no fungible, es un tipo de token único no intercambiable.

A diferencia del dinero físico o las criptomonedas, los NFTs no pueden ser intercambiados con un libre mercado. Esto se debe a que hay un número limitado de estos y la única manera de obtenerlo es a través de su creador.

Aplicándolo a Chord Protocol, el objetivo aquí es permitir a que los artistas creen sus propios NFTs con el contenido que produzcan.

Por dar un ejemplo, si el músico decide lanzar un nuevo videoclip, puede crear un NFT con él y venderlo a uno de sus seguidores. De esta manera, estará generando un ingreso extra sin tener que rendirle cuentas a nadie.

Características de Chord Protocol

  • Soporte multicadena: Chord Protocol está integrado con diferentes blockchains populares, tales como Ethereum, Polkadot y Binance Smart Chain. A causa de esto, los creadores pueden seleccionar donde emitir y comercializar sus NFTs.
  • Interfaz y experiencia agradable: Artistas e intérpretes pueden emitir fácilmente sus NFTs y configurar su modelo de comercialización. Todo esto está al alcance de unos pocos clics y no es necesario poseer conocimientos tecnológicos.
  • Opción de tarifas retrasadas: Seguro has oído sobre los problemas que significan las tarifas altas cuando se crean NFTs. Pues ya no más. Crea tus propios NFTs y paga solo la tarifa cuando son vendidos por primera vez en el mercado de Chord Protocol.

El ecosistema de Chord Protocol

Con un proyecto tan ambicioso, no es de sorprender que funcione bajo una estructura con distintos elementos. A continuación, vamos a ver estos elementos y su funcionamiento.

Plataforma de conversión NFT

Convierte cualquier grabación de video o audio de una interpretación original en un NFT y véndelo en el mercado de Chord Protocol. Certifica tus propias creaciones y protege sus derechos de autor digitalmente gracias a la blockchain.

Mercado de Chord Protocol

Artistas y creadores pueden vender parcial o totalmente los derechos de sus canciones e interpretaciones. Asimismo, también podrán rentarlas y exigir regalías por cada transacción.

Los amantes de la música tendrán acceso a cientos de clips exclusivos y canciones originales donde podrán coleccionar, intercambiar, presumir o guardarlos para su disfrute personal.

Integración con la industria musical

Chord Protocol está trayendo herramientas de la blockchain al ámbito de la música profesional, deshaciéndose de los intermediarios.

Canales descentralizados de contenido audiovisual, organizadores de conciertos y eventos en directo, ahora pueden operar en conjunto gracias a los contratos inteligentes, permitiendo llegar a acuerdos justos y optimizando el uso de los derechos de autor.

$CHORD token

Chord Protocol está buscando avanzar para concretar una red descentralizada manejada en su totalidad por amantes de la música.

Esta DAO (Organización Autónoma Descentralizada) funciona bajo el algoritmo de prueba de trabajo. Se espera que produzca mejores decisiones para futuros proyectos, lanzamientos de productos, asociaciones claves e integraciones con los nuevos modelos de intercambios de criptodivisas, tomando un mercado gratuito descentralizado por internet.

Por esta razón, la empresa ha creado su propia criptomoneda, denominada $CHORD. Este será el medio que permitirá realizar los intercambios a los participantes del proyecto.

Características de $CHORD

  • Token de gobernanza
  • Eventos especiales, actividades y colaboraciones solo podrán ser desbloqueadas con $CHORD mediante el sistema de recompensas para creadores de contenido.
  • Posee un programa especial de “quema”, para eliminar tokens en circulación y que conserve su valor con el tiempo.
  • No se cobrarán cargos adicionales en el mercado de Chord Protocol durante el primer año mientras se pague en $CHORD.

Economía del token

  • 30% en reservas de liquidez (restringido a 6 meses).
  • 40% en la tesorería de la organización.
  • 5% para los creadores de programas incentivos.
  • 15% para el equipo.
  • 10% para los inversores y socios.

¿Cuál es el objetivo de Chord Protocol?

El equipo del proyecto aclara que implementar los NFTs en la música es solo el comienzo. Lo que se espera a largo plazo, es implementar la blockchain en la industria. Además de esto, hay otros planes tales como:

  • Presentaciones digitales en vivo: Solo disponible para los portadores de $CHORD.
  • Tickets para conciertos inalterables: Protegiendo al usuario del fraude y el extravío.
  • Contractos inteligentes en la cadena para disqueras y organizadores de eventos: Gracias a la descentralización, todos los participantes se involucran en el trato.
  • FanArt NFTs: Apoya a tus artistas favoritos creando obras digitales que también pueden ser comerciadas en un mercado secundario.
  • Finanza descentralizada: Con el uso de una finanza descentralizada y los NFTs, será posible obtener ingresos extra.

Preguntas frecuentes

Extraído directamente de la página oficial, te traemos esta lista con preguntas y respuestas referentes al proyecto.

¿El contrato inteligente está verificado?

Sí, y puedes leerlo aquí.

¿Cuánto tiempo estarán bloqueados los monederos del equipo y la organización?

Permanecerán bloqueados durante 9 meses. Estos son el contrato del equipo y el de la organización.

¿La reserva de liquidez también está bloqueada?

Por supuesto, desde el día 1. Puedes verificarlo por tu cuenta haciendo clic aquí.

No puedo comprar o vender tokens, ¿qué hago?

Por las características de $CHORD, es necesario que sitúes el slipage entre el 6% y el 11%. De la misma forma, necesitas eliminar el número decimal del total de tokens.

¿Podré apostar mis $CHORD?

Sí, en un futuro se piensan utilizar plataformas externas que permitan apuestas con este token.

¿Qué se busca en los comerciantes de $CHORD?

Se espera que estas personas estén dispuestas a sumarse al cambio en la industria. Gente que esté dispuesta a apoyar el talento y la creatividad en todas sus formas. Cualquiera que crea en las criptodivisas y ame la música puede sumarse.

¿Cómo puedo ayudar a Chord Protocol?

Comparte el contenido, sigue el proyecto, entra a sus grupos, síguelos en sus redes, invita artistas… lo importantes es que creas en el proyecto y te mantengas en él.

Información de contacto

Para mantenerte al día con las novedades y resolver tus dudas respecto al proyecto, puedes comunicarte mediante:

Poco más podemos añadir sobre Chord Protocol. Como podrás ver, este proyecto tiene un plan a futuro que luce prometedor, en especial para los artistas.

En una industria musical dominada por las disqueras, que algunos músicos tengan la posibilidad de lograr algo por sí mismos, es algo que los ayudaría bastante. Nosotros como público, si estamos dispuestos a apoyarlos, podemos usar Chord Protocol para comenzar.