Antes de describir qué es la calculadora de Harris, aclaramos que aunque existan métodos más actuales para calcular el consumo de calorías, éste sigue siendo el más preponderante y además, libre de causar cualquier riesgo a la salud, gracias a su siempre vigente exactitud.
Por ende, el uso de la Calculadora de Calorias Harris es igualmente adecuado e incluso, la primera sugerencia para su propio proceder en el control de peso, sugerida por los especialistas, a los cuales recomendamos acudir antes de comenzar cualquier régimen alimenticio especial.
Qué es la calculadora de Harris
Es uno de los métodos pioneros, en formato de ecuación, que tiene el propósito de dar a conocer de la manera más expedita y confiable, cuál es la cantidad de calorías necesaria y enfocada en cada metabolismo, relacionándola directamente a detalles de valor como el sexo, peso, edad, altura y cuál y cuánta es su actividad física.
Es utilizada tanto para comenzar un régimen de establecimiento de peso ideal, para mantener o para disminuir el peso, fundamentando con estos datos la información del número de calorías que se deberían consumir para el fin deseado.
Para algunos especialistas, lo qué es la calculadora de Harris de buena, también lo es de limitada, por lo cual se vuelve nuevamente pertinente la supervisión de un médico especialista en nutrición o medicina deportiva, además de los médicos generales e internistas o gastroenterólogos.
Dicha limitación aplica en las personas que son extremadamente musculosas u obesas. Y es qué es la calculadora de Harris una ecuación diseñada para personas de cierto rango corporal y que posean una predeterminada relación media, tanto entre la masa muscular como en la masa grasa.
Pero, hay especialistas que realizan divisiones corporales para acercar más y mejor el resultado en esas personas de las cuales se creen parte del sector limitado, haciéndole así lo más acertada posible y que no se pierdan de los beneficios de la misma, antes de atreverse a utilizar cualquier otro método.
Modo de funcionamiento
Ya teniendo claro qué es la calculadora de Harris, puedes obtener de su descripción de funcionamiento las bases para comprenderla, siempre que, como dijimos, te dejes asistir por un especialista de la salud.
Tomando en cuenta que esta calculadora está basada en 5 parámetros diferentes para el cálculo del número de calorías recomendado e individualizado (sexo, altura, peso, edad y actividad física), la ecuación procede de la siguiente forma y así obtener la TMB (Tasa de Metabolismo Basal).
Esta es la cantidad mínima de energía que requiere cada cuerpo para funcionar. El cálculo procede así:
TMB de Mujeres: 655+(9,6xPeso)+(1,8xAltura)-(4,7xEdad)
TMB de Hombres: 66+(13,7xPeso) + (5xAltura) – (6,8xEdad)
Ejemplo en el caso de una mujer: 655+(9,6×53)+(1,8×161)-(4,7×45) = TMB 1.242
Si el deseo de esta mujer es mantener su peso actual, ha de agregarse a la ecuación el nivel de actividad física:
Poco o ningún ejercicio – Calorías diarias necesarias = TMB x 1.200 (1.200 x 1.242 = 1.490)
Ejercicio suave (1-3 días a la semana) – Calorías diarias necesarias = TMB x 1.375 (1.375 x 1.242 = 1.707)
Ejercicio moderado (3-5 días a la semana) – CDN = TMB x 1.550 (1.550 x 1.242 = 1.925)
Ejercicio fuerte (6-7 días a la semana) – CDN = TMB x 1.725 (1.725 x 1.242 = 2.142)
Ejercicio extremo, diario – Calorías diarias necesarias = TMB x 1.900 (1.900 x 1.242 = 2.359)
Ya qué es la calculadora de Harris para el cálculo en función dé, sí no acometes actividad física, entonces será el cálculo principal (TMB), el número de proteínas que deberás consumir.
Sí se desea aumentar de peso, hay que subir entre 300 a 500 calorías (para hacerlo gradual). Y sí el propósito es disminuir de peso, se deben reducir 500 calorías.
Por igual, enfatizamos estar bajo control de un especialista y evitar el sedentarismo; no sólo la ingesta reducida, mantenida o aumentada, logra los efectos deseados; requiere de un cuerpo estimulado y en movimiento constante.