China es uno de los países que forma parte de las potencias mundiales, por consecuente muchas personas están constantemente pendientes de todas las noticias que relacionan a esta nación ya que puede tener gran impacto sobre su país. Una de las últimas novedades es que muchos chinos están emigrando de su territorio porque sus máquinas de minería no son aceptadas, pero ¿qué es lo que realmente está ocurriendo?
China y la minería de criptomonedas
La minería de cripto-divisas no es una actividad que se está comenzando hacer tendencia en el territorio chino en estos últimos años, sino que es una modalidad de trabajo que ya venía desarrollándose desde el 2013.
Sin embargo, el hecho de que todos están en su casa, muchos han perdido sus trabajos y necesitan dinero para subsistir provoco que algunos busquen otras alternativas para tener ingresos y es aquí cuando la minería toma mayor importancia, ya que el servicio de electricidad en China es bastante económico, lo cual permite que esta actividad sea muy rentable.
Cabe destacar, que en ningún momento los organismos gubernamentales de China se esperaban que el consumo de energía proveniente del país fuera a ser tan alto. Por lo que se tomaron medidas drásticas, dictando que en algunos sitios se prohibiera el uso de los procesadores para minar criptomonedas y en otras partes prohibieron la venta de estas máquinas.
¿Qué quiere decir esto? Que los chinos que quieran comprar procesadores con el fin de minar, deberán importar su equipo desde el exterior, lo cual suma un coste de importe muy alto que muchos no podrán costear y así se planea disminuir el consumo de electricidad.
Provoco esto daño en el valor de las criptomonedas
Por supuesto que sí, China no solo se destaca por ser una potencia mundial y ser uno de los países que mayor niveles de importación tiene, sino por presentar hasta un 4 – 10% la minería de criptomonedas a nivel global.
El hecho de que actualmente muchas de las regiones mineras de China se encuentren clausuradas o detenidas es el factor principal por el cual el valor de las criptomonedas ha bajado tanto. Por ejemplo, el BTC hace poco valía más de 60.000 dólares y ahora está casi en los 30.000 (presentando una pérdida de casi el 50%)