Actualmente podemos encontrar muchas plataformas DeFI, sin embargo, Miso es una combinación de las mejores soluciones DeFi que podemos tener. Presenta la oportunidad de agregar productos para cosecharlos y así obtener ingresos pasivos de forma continua disminuyendo el riesgo considerablemente.
¿Quién no ama una buena sopa de miso? La diferencia es que en esta ocasión, podrás agregar los “ingredientes” que mejor creas convenientes. Puedes seleccionar los productos del mercado y con la ayuda de las herramientas que muestra la plataforma, tener una mejor liquidez. ¿Quieres conocer mucho más? No te preocupes, a lo largo de este artículo de proporcionamos la información necesaria.
¿Qué es Miso?
Tabla de contenidos
La agricultura y el rendimiento mantienen una estrecha relación, ya que, ambas funcionan de la misma manera. A su vez, para que puedan funcionar deben combinarse diversas herramientas para que los fondos se puedan asignar de forma correcta. Parece una tarea complicada ¿No es así?, pero con Miso no debes preocuparte, porque hace que las cosas sean mucho más sencillas.
Ofrece un proyecto, el cual está basado en la tokenomía PancakeSwap, que es muy confiable, ya se encuentra probada y certificada. Además ha sido optimizada gracias a unas increíbles mejora únicas realizadas por Miso. A esto, se le debe sumar el complemento de una gran variedad de productos DeFI y soluciones alternativas.
En otras palabras, con el proyecto de Miso, todos los usuarios pueden ser “Chefs”, por lo que su nombre no es ninguna casualidad. Cada usuario puede implementar sus ideas para crear su propia y original “receta de éxito”. Para ello, solo debe incluir sus productos preferidos en una base que, como se menciona con anterioridad, ya ha sido probada.
Básicamente, es una forma de intercambio de monedas descentralizada y también se trata de una plataforma para la cosecha y rendimiento. Este proyecto se encuentra anclado a la cadena de bloques de Binance Smart Chain ¿No es genial?, Esto permite que todos los movimientos y transacciones se efectúen de una forma mucho más eficiente.
¿Cómo funciona su sistema?
Cuenta con características muy innovadoras, donde destaca la protección del tipo de cambio al momento de querer adquirir el Token de Miso. También se busca proteger los intereses de los agricultores ante los desastres en el mercado virtual. Esto se logra gracias a un mecanismo de combustión especializada que se encarga de manejar estas situaciones.
Quizá te preguntes ¿Cómo lo hace?, pero la verdad el mecanismo de gestión de desastres es una función compleja de trabaja de forma sencilla. Esto permite que no se presente una cantidad exorbitante de Tokens en el mercado lo que resulta muy conveniente.
En caso de que el Token disminuya su valor considerablemente, el contrato de Miso Masterchief adquiere Tokens de Miso de forma diaria. Se logra a través de los intercambios descentralizados, luego de ello, realiza una quema masiva de los bienes. Esto permite eliminar el exceso de oferta y genera mucha más demanda al presentarse una escases de Tokens en el mercado.
Para que este sistema pueda funcionar, debe existir un contrato de fondos, el cual se encarga de recomprar Tokens para quemarlos. ¿De dónde provienen? Se obtienen a través de las tarifas por colocar los bienes en las granjas o en grupos. Aproximadamente la mitad de las mismas, se recauda con la intención de destinarlas a la quema de Tokens.
La efectividad de esta estrategia se encuentra en la otra mitad de la tarifa recaudada, la misma, se utiliza en Marketing. Una vez que se elimine el exceso de oferta en el mercado la publicidad ayuda a que la demanda de Miso crezca. Esto ayuda a que se eleve su precio, la agricultura y el rendimiento, cabe mencionar que su beneficio es repartido entre los participantes de las piscinas y granjas.
Herramientas de Miso
Una de las cosas destacables en esta plataforma, son sus herramientas, las cuales ayudan a incrementar el ingreso pasivo de los titulares. Cada usuario puede elegir la que mejor se adapte a sus exigencias y así crear sus ingredientes para el éxito. Dichas, herramientas, son las que se muestran a continuación:
- Granjas de rendimiento
- Grupo de liquidez
- Miso combinado con variedad de monedas muy estables y populares
- Pools que proporcionan liquidez a los intercambios y a los préstamos de múltiples incluyentes de rendimiento
- Miso Intercambio de criptomonedas
- NFT-Marketplace
- Granjas asociadas que brindan la oportunidad a los participantes de ganar Tokens
Este repertorio de herramientas, permite que los usuarios puedan armar su cartera de inversiones de la mejor forma posible. Teniendo en cuenta sus gustos en cuanto a productos y el nivel de riesgo que desee asumir. Si se utilizan de la forma correcta, se puede generar un buen volumen de ganancias, lo que resulta muy conveniente para los agricultores.
¿Cómo conseguir Miso?
1. Configura MetaMask
El primer paso para adquirir este Token, es descargar e instalar la billetera virtual MetaMask. Te servirá para guardar los bienes adquiridos, por lo que debes asegurarte de que este configurada de forma segura. Ahora solo debes confirmar si está conectada con la plataforma Binance Smart Chain.
Antes de continuar con el procedimiento, debes agregar el Token a la billetera virtual. Para ello, una vez instalada la aplicación presiona sobre “Agregar Token personalizado” y coloca la dirección del Token Miso: 0xE87e500AB4939E08ae9c9cd2F2815D7FE877df25.
2. Compra BNB
Con la billetera MetaMask configurada, ahora procedes a ingresar en Binance, donde debes depositar la moneda a utilizar para comprar BNB. Una vez realizado el depósito, adquieres el BNB y lo guardas en la billetera virtual. El BNB servirá para comprar la moneda de intercambio que ayudará a conseguir Tokens Miso.
3. Compra PancakeSwap
Finalizado lo anterior, solo queda utilizar el BNB para comprar PancakeSwap. Este último será el intercambio ideal para adquirir Tokens Miso. Por último solo debes guardarlos y podrás utilizarlos cuando quieras o simplemente guardarlos en las granjas de su plataforma para adquirir ingresos pasivos.
Para que no te pierdas de ninguna información actual sobre sus proyectos, novedades y mucho más, sigue a su plataforma en las redes: