El Museum of Crypto Art o MOCA es un token y plataforma que busca revolucionar lo conocido dentro del arte. Plantea todo tipo de desafíos, conflictos y provocaciones hacia las representaciones artísticas del sentir humano en una era digital.
Se ha establecido como la primera institución cultural de arte criptográfico, cientos de colecciones son exhibidas en sus redes sociales: https://www.facebook.com/museumofcryptoart/.
Nuevas tendencias están naciendo y entre ellas está la cripto cultura, una visión del arte digital. Si quieres conocer más al respecto, no dudes en informarte con el siguiente artículo.

Museum of Crypto Art
¿En qué consiste el Museum of Crypto Art?
Tabla de contenidos
Uno de los proyectos más nuevos del último año ha sido el lanzamiento del Museum of Crypto Art. Esta es una plataforma donde artistas e inversores coinciden en un mismo espacio para apreciar la renovación del arte digital.
Busca darle un nuevo significado al arte y cuestionar quién debe decidir lo que es artístico o no. La meta sería posicionar la cripto cultura como una plataforma descentralizada para la exhibición del arte y curación mental.
¿Cuál es su misión?
La base para las estrategias del MOCA se centra en los testimonios de quienes creen en un mejor futuro. Solidificar una realidad donde se respete la soberanía, el libre mercado y la expansión de las expresiones artísticas.
El arte criptográfico es muy reciente, actualmente se define como una estética visual que busca comunicar ideales. Quienes entienden esta visión se han convertido en inversores y creadores del nuevo paradigma socioeconómico naciente.
El Museum of Crypto Art es la primera institución dedicada al arte criptográfico y se mantiene como un espacio abierto. Los principales temas de debate que plantea giran en torno al arte digital, cripto cultura y la presente revolución NFT.
Sigue siendo un patio de experimentos para algunos que intentan despertar su imaginación y explorar nuevos conceptos. Cabe destacar que se estructura de forma libre, rechazando toda clase de estasis para buscar la verdadera inspiración.
Diariamente pueden apreciarse nuevas colecciones vigentes de artistas que ponen a prueba su visión. Si desea explorar este contenido puede hacerlo desde aquí.
Museum of Crypto Art y el MOCA Token
El MOCA Token es una moneda virtual exclusiva del Museum of Crypto Art que busca establecerse en el mercado. El principal objetivo de su creación es la inversión para la curación del arte tradicional para cambiar la dinámica del mercado.
Surge como una solución para permitirles a sus poseedores preservar todas las obras de arte que adquieran con cada compra. También da acceso a la conservación de todos los artefactos del museo que son controlados por la comunidad.
Sin embargo, este token también comparte el objetivo de redefinir la cultura y la historia de toda la criptografía. Es un ejemplo de cómo el arte ha evolucionado dentro de una era influenciada por la realidad digital.
El MOCA es un proyecto artístico y cultural totalmente descentralizado y con carácter público en cuanto a propiedades. Es controlado y gobernado solo por sus titulares, entre los cuales figuran artistas, coleccionistas y comunidades activas como los principales.
Además, con la necesidad de lograr todos sus objetivos democráticos el Museum of Crypto Art construye su token sobre Polygon. Una de las plataformas bitcoin más seguras del internet.
Utilidades del MOCA
No hay dudas de que las utilidades de MOCA token están basadas en las actividades principales a desarrollar dentro del museo. Se aclara que no posee valor económico ya que solo es un medio de gobernanza para supervisar la institución.
Al no haber derecho a reclamar sobre deberes o derechos económicos, se señalan las siguientes utilidades del token:
- Colección permanente: siendo de principal interés para artistas, coleccionistas y comunidades activas en las creaciones de obras cripto digitales. Busca la liquidez de los contribuyentes para garantizar la conservación de sus obras, formando las referencias del arte criptográfico.
- Gobernanza del museo: MOCA Token surge para construir una visión, misión y valores dentro del Museum of Crypto Art. Otorgando a los titulares todo lo necesario para determinar la trayectoria de sus proyectos que mejoren los fondos del ecosistema.
- Conservación del museo: la participación dentro de la curaduría en la Colección Permanente es posible gracias al token. Es una herramienta que promueve la determinación y participación colectiva entre titulares interesados en hacer historia y cultura al mismo tiempo.
- Experiencias personalizadas: la personalización de la experiencia del museo puede ser mejorada con la adquisición de MOCA. Entre los factores exclusivos para los titulares se encuentra:
- Acceso temprano a nuevas exhibiciones.
- Eventos privados.
- Mercadería especial.
- Lanzamientos aéreos.
- Recompensas escalonadas.
¿Cómo adquirir MOCA?
Actualmente existen varios métodos por los cuales se puede adquirir la moneda del Museum of Crypto Art sin complicaciones. Los principales son los siguientes:
Programa de minería de liquidez
Los contratos de minería de liquidez distribuirán 500.000 MOCA tokens durante 12 meses a los participantes apostantes de QuickswapLP. El 2% se quemará durante los primeros tres meses y el 3% se quemará durante los nueve meses restantes.
Dentro de unos meses estará disponible desde la web oficial una guía precisa sobre cómo apostar $ MOCA.
Solicitar subvenciones a través del Fondo del ecosistema
Consiste en un DAO que adopta los procedimientos de gobernanza estándar para distribuir tokens a las propuestas de la comunidad. Todos los miembros de la comunidad pueden solicitar subvenciones para iniciativas de desarrollo o eventos sociales dentro del museo.
Es una propuesta que aún sigue en debate sobre sus propuestas y consideraciones finales.
Contribuciones a la colección permanente
La Colección Génesis estará abierta durante tres meses para que los coleccionistas puedan contribuir con sus propias obras de arte. Cada artista podrá proveer una obra de arte que será evaluada por un Consejo de Artistas de 7 personas.
También se incluye la evaluación de un Consejo de Coleccionistas de 7 personas para aceptar cada trabajo propuesto. De esta forma, nuevos integrantes que superen las valoraciones podrán canjear sus trabajos aceptados por el token de arte MOCA