¿Quieres tomar mejores decisiones, sanear tus cuentas y planificar a futuro? Te recomendamos contratar un asesor financiero.
Ahorrar dinero no es un acto de magia. Es la intervención de diferentes parámetros que, cuando se ejecutan correctamente, propician el ahorro monetario.
Sin embargo, no siempre podemos detectar la fuente de los problemas financieros. Y aunque escape de nuestros ojos, para un especialista en asesoramiento no.
En esta publicación haremos lo siguiente: te diremos qué es un asesor financiero, qué funciones realiza, cuáles son los tipos que existen y explicaremos cómo ayudan a que ahorres la mayor cantidad de dinero posible.
¿Qué es un asesor financiero?
Tabla de contenidos
Cuando hablamos de asesorar, inmediatamente pensamos en múltiples términos: asistencia, orientación, información y recomendación. Cada uno acertado.
Un asesor es una figura que ha cambiado a lo largo de los años y suele confundirse debido a la cantidad de tareas que cumple. No obstante, lo resumimos en: especialista que usa sus conocimientos para solucionar una problemática.
Bajo ese concepto, ¿qué es un asesor financiero? Un profesional o un especialista en la rama de finanzas que, luego de estudiar y analizar las características y las necesidades de sus clientes, traza un plan financiero personalizado para alcanzar los objetivos o las metas de las personas o empresas.
¿Qué hace un asesor financiero?
No es sencillo hablar de la figura del asesor financiero porque, como ya indicamos, ejerce una variedad de funciones –siempre relacionadas con las finanzas– para que sus clientes consigan la deseada salud económica o financiera.
En tal sentido, un asesor financiero puede:
- Informar. Evaluará las cuentas, analizará la situación e informará del panorama.
- Orientar. Indicará los pasos que se deben seguir para alcanzar los objetivos.
- Educar. Instruirá con relación a los conceptos que deben conocer y aprender sus clientes.
- Ejecutar operaciones. Con la aprobación de sus patronos, tomará el control de las cuentas para ejecutar operaciones como: compra de acciones, crear un fondo de emergencia, contratar un seguro o presupuestar.
- Estratega. Proyectará y dirigirá las operaciones para encaminar a los objetivos.
- Medidor. Monitoreará las acciones y estrategias emprendidas para asegurarse que las decisiones tomadas están rindiendo de manera positiva.
Lo anterior es un cómputo global e integral de las acciones que realizan los asesores financieros. Pero, para esclarecer el panorama, mejor usemos un ejemplo.
Supongamos que deseas comprar acciones porque lo activos de una determinada empresa subieron como la espuma. El mundo de los bonos y acciones es complejo. Sin conocimientos, es fácil tomar malas decisiones financieras y derrochar dinero en el proceso. ¿Cuánto invertir? ¿Qué acciones comprar? ¿Es solo una burbuja? Estas son preguntas que las personas y empresas no pueden responder de manera clara y precisa para alcanzar los objetivos.
Aquí es donde entra el asesor financiero. Primero evaluará el estado de tus cuentas, identificará las debilidades y fortalezas de tu balance, informará al respecto del panorama, elaborará un plan de acuerdo a la realidad de tus recursos disponibles y te guiará en el camino para que compres los mejores instrumentos del mercado.
Tipos de asesores financieros
El especialista conocido como ‘asesor financiero’ se diferencia según los servicios que ofrece. No todos ofrecen el asesoramiento, la planificación y la ejecución.
- Asesor tradicional. Da asistencia, evalúa las cuentas y brinda soluciones.
- Asesor completo. Gestiona las carteras, toma decisiones y usa los recursos monetarios para alcanzar el éxito financiero.
- Asesor automático. Un tipo de asesor que surgió con la llegada de la tecnología. Consiste en un robot que, mediante un algoritmo computarizado, analiza y toma decisiones financieras de manera acertada.
¿Cómo te puede ayudar un asesor financiero para ahorrar?
Ahora que sabemos todo lo relacionado con los asesores financieros, explicaremos cómo te ayudará a ahorrar dinero.
Educación financiera
Los asesores financieros, por normativa general, es un educador. Específicamente un educador financiero. Te enseñará a controlar las emociones en momentos donde por miedo o imprudencia malgastamos los recursos monetarios. También te enseñará a aplacar y mitigar los instintos personales.
Te instruirá sobre los conceptos básicos de finanzas y economía para que entiendas cuáles son las acciones a ejecutar y cuál es la finalidad de cada actividad.
Además, te recomendará cuáles son las principales herramientas de administración financiera para aumentar tus posibilidades de gestionar adecuadamente.
Planificar y anticipar
Antes de pensar en ahorrar, crear un fondo de emergencia o invertir en la universidad de tus hijos, debes saber dónde estás parado. Comprender la situación y asegurarte de que no estás dejando pasar por alto elementos fundamentales.
Un asesor financiero planifica de manera acertada para solucionar las debilidades y potenciar las fortalezas de un plan de negocio o las finanzas personales.
Se adelantará a los posibles escenarios para afrontar cualquier problema e inconveniente. Es decir, tener siempre una respuesta ante las posibles adversidades.
Como consecuencia, ahorraremos dinero ya que usaremos solo lo que planificamos.
Tomar mejores decisiones
Tomar buenas decisiones en el sector financiero, seas una empresa o una persona, es esencial. Cuando se trata de dinero, hay que tomar decisiones inteligentes, acertadas y alineadas con los objetivos.
Las buenas decisiones aumentan las posibilidades de hacer crecer el dinero y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado para incrementar el patrimonio.
Un asesor financiero te enseñará y ayudará a tomar buenas decisiones financieras desde un marco cualitativo y cuantitativo de acuerdo a metas y objetivos planteados al inicio.
Mejorar la salud financiera
La salud financiera es un escenario donde los ingresos cubren las deudas y gastos. Un asesor financiero usará sus conocimientos para sanear las principales cuentas: activo, pasivo, patrimonio, costos, ingreso, gastos, presupuesto.
En consecuencia del umbral financiero, ahorraremos el dinero sobrante de los ingresos gracias a que planificamos correctamente y tomamos decisiones acertadas.
Crear un plan financiero exitoso
El objetivo principal de los asesores financieros, más que orientar o ejecutar operaciones, es crear planes financieros exitosos. Un buen asesor es un especialista en crear planes que aseguren el éxito a futuro de sus clientes.
Dicho plan incluye: un objetivo, estrategias para alcanzar esos objetivos, cuáles son los riesgos a los que nos exponemos y simulaciones de inversión para adelantarse a los escenarios de pérdida o derroche.
Veamos un ejemplo. Supongamos que deseas ahorrar $1.000. El asesor contratado, luego de haber analizado la situación, trazará un plan financiero alineado al ahorro de esa cantidad al final de mes. Para ello considerará: recursos monetarios disponibles en la cuentas, el estado de las cuentas del balance, las deudas y enumerará las estrategias y las decisiones que te ayudarán a ahorrar.
Toda esa información la tomará y la reunirá en un plan financiero donde especificará qué hacer para finalizar el mes o año con un ahorro de $1.000. Ejemplo:
- Refinanciar las deudas a corto plazo.
- Eliminar los gastos innecesarios.
- Comprar productos en oferta.
- Invertir en acciones, bonos o criptomonedas.