El problema de la energía no es un secreto para nadie. La crisis energética es inquietante. Lleva unos meses que nos mantiene en vilo y preocupados. El número de empresas y proveedores que han quebrado por no poder costear el gasto de energía es alarmante.
Aquí es cuando más debemos ser inteligentes. Tomar medidas para reducir el gasto energético: limitar el uso de los electrodomésticos y contratar una empresa de energía con excelentes tarifas, como novaluz, que como bien dicen las Novaluz opiniones, es la empresa ideal para estos momentos de crisis e incertidumbre energética.
¿Cómo es eso posible?
La respuesta es la tarifa de techo de energía. Un contrato de energía diseñada para estos momentos donde mes a mes el costo de energía se duplica.
A pesar de los beneficios de esta tarifa, no es muy conocida. Todavía existen personas que ignoran las virtudes de esta tarifa de techo de energía de Novaluz.
Por eso, en esta publicación, hablaremos sobre ella y la situación actual de la energía. Aclararemos conceptos básicos, cómo está compuesta una tarifa de energía y aprovecharemos para darte uno que otro consejo para sobrellevar la crisis energética.
¿Qué una tarifa de energía?
Una tarifa de energía es el precio que se paga por el consumo de energía durante un periodo de tiempo determinado. Este consumo de energía se mide en ‘kWh’ –kilovatio hora–.
Existen diferentes tipos de tarifas de energía. Aunque, habitualmente, los proveedores ofrecen dos: fija y variable.
La tarifa fija establece un costo de energía inamovible durante un plazo de tiempo. Esto quiere decir que, en esa franja –por ejemplo, doce meses–, el precio por consumo de kWh será el mismo, no importa qué suceda en el mercado. Una vez que finalice el tiempo estipulado, el contrato de tarifa fija se puede modificar o renovar.
La tarifa variable es todo lo contrario. El costo de la energía fluctúa a lo largo del tiempo. Subirá o bajará dependiendo de ciertos factores, como la situación del mercado y la disponibilidad de energía.
Por lo general, un contrato de energía incluye un costo fijo y un costo variable, esperando que el gasto final sea balanceado y las empresas cubran los costos asociados a la volatilidad de la industria de energía.
¿Qué es un tarifa techo de energía?
Para satisfacer las necesidades de los usuarios, y protegerlos de las crisis energéticas, algunas empresas han apostado por tarifas personalizadas. Una de ellas es la tarifa techo de energía Novaluz, que como ellos mismos señalan, es la mejor opción de energía para la tranquilidad de los negocios.
La tarifa techo de energía consiste en establecer un ‘tope de precio de consumo’. Este techo marcará el límite del costo de la energía durante el tiempo del contrato. Esto implica que, a pesar de que la luz suba, y supere el tope estipulado, no acarreará un gasto mayor, puesto que la empresa cobrará únicamente ese techo o tope de la tarifa.
Pero, seguramente te preguntarás, ¿y qué sucede si baja? Pues, ahorras dinero. Si la luz baja, también lo hace la tarifa. Te protege de los aumentos desproporcionados, no de las disminuciones.
En tiempos donde la crisis energética azota a Europa, y buena parte del mundo, apostar por esta tarifa es una decisión inteligente, especialmente para empresas, que son las que más energía consumen y tienen que pagar facturas desorbitadas.
Consejos para reducir el gasto de energía
En los últimos meses, solo se han hablado de dos cosas: los problemas bélicos europeos y la energía. Sabemos que estás con los pelos de punta por la factura de energía y, además de elegir una buena tarifa, como la de techo, también te recomendamos seguir estos consejos para minimizar el gasto de gas o electricidad:
- Reducir el uso de energía. Así de sencillo. Si quieres pagar menos por energía, consume menos.
- Programar electrodomésticos. Ahora, ¿cómo haces para consumir menos energía? Empieza por los electrodomésticos. Reduce la dependencia a estos equipos. Si no estás usándolos, apágalos. Si trabajan al mínimo, déjalos así. Busca equipos amigables con el medio ambiente.
- Medidores de energía. Instala medidores y reguladores de energía. Estos dispositivos te indican tu consumo en el día, la semana y el mes. De esta manera sabrás cuánto estás gastando y calcular el monto de tu próxima factura. También te ayudará a saber qué equipos están gastando más energía en casa, para reducir su dependencia o sacarlos de casa.