¿Qué es WindSwap y cómo conseguirlo?

¿Quieres saber todo sobre WindSwap (WINDY)? En este artículo te vamos a dar toda la información que necesitas sobre esta criptomoneda para que puedas tener claro si es un proyecto que se pueda ajustar al lo que estás buscando.

¿Qué es WindSwap?

WindSwap (WINDY) es el primer token puente deflacionario que se ha hecho en el mundo, el cual utilizará el intercambio descentralizado de WindSwap, aprovechando su puente de cadena cruzada.

Es una plataforma que permite negociar de forma clara con cualquier token BEP-20 y así proporcionar una mayor funcionalidad en torno a la elaboración de gráficos y la debida diligencia automatizada para sus usuarios.

Un detalle importante que debemos de tener en cuenta es que se ejecuta en la red BSC (Binance Smart Chain), la cual ofrece una completa compatibilidad con EVM, tarifas más bajas, prueba de autoridad estacionada, transferencias entre cadenas y un tiempo de bloque de aproximadamente 3 segundos.

¿Cuáles son las características principales de WindSwap?

En WindSwap nos podemos encontrar con un conjunto de herramientas que son muy útiles para que os usuarios puedan realizar transacciones al mismo tiempo que tienen una experiencia fluida, segura y sencilla al momento de realizar sus transacciones de tokens en línea.

En WindSwap se proporciona una plataforma de intercambio en vivo y completamente funcional que puede conectarse a una gran cantidad de carteras populares como TrustWallet, MetaMask, y más carteras popualres., además de que viene precarga con una lista de tokens que pueden ser intercambiados rápidamente.

De esta forma, con WindSwap se pueden intercambiar casi todos los tokens BEP-20 de la red BSC. En estos momentos sus desarrolladores se encuentran trabajando en la creación de gráficos interactivos en tiempo real, órdenes de límite inteligentes, herramientas de diligencia debida (rug checking) y una mejor capacidad de puente entre cadenas para poder convertir tokens en la red TRX o ETH al BSC.

100% asegurado

Con un 98,7% de liquidez asegurada y un contrato totalmente auditado, buscan brindarles seguridad a todos sus inversores.

Modelo deflacionario

Busca ofrecer un sistema único de rebasamiento con el que se recompensa a los titulares y retira los tokens de circulación, consiguiendo así aumentar aún más el valor del titular.

Uso fuerte

Los desarrolladores se han esforzado bastante en ofrecer una plataforma descentralizada para poder crear transacciones de baja fijación y ofrecer gráficos, órdenes limitadas y controles de alfombra usando $WINDY, además de que cuentan con una fuerte visión de DeFi.

¿Cuántas criptomonedas WINDY hay en circulación?

windswap windy

Como ya hemos mencionado, no debes de pasar por alto el hecho de que WindSwap (WINDY) es un token deflacionario, el cual cuenta con un máximo de 25 millones de criptomonedas. Esta cantidad se reduce en 8,8 millones en 192 ciclos mediante el proceso de rebasamiento incorporado.

¿Qué son los ciclos y cómo funcionan?

WindSwap cobra una pequeña tasa cada vez que se realizan transacciones de tokens, lo que hace que se complementen las rotaciones y se produzca un rebasamiento cada 2,5 millones de tokens.

El reajuste merca el final de una rotación y el comienzo de la siguiente rotación. En ese momento, el 75% de los tokens de gravamen recogidos durante el ciclo son quemados y el 25% restante de los tokens de gravamen se redistribuyen al conjunto de carteras de los titulares de WindSwap.

¿Dónde puedes comprar WindSwap (WINDY)?

WindSwap (WINDY) se encuentra disponible para el comercio en un buen número de exchangers incluyendo Pancake Swap, entre otras opciones populares que puedes usar, además de que también puedes entrar a este enlace (https://app.windswap.finance/) para poder comprar o cambiar por WINDY.

Dirección del contrato WindSwap: 0xd1587ee50e0333f0c4adcf261379a61b1486c5d2

¿Cómo comprar en Trust Wallet?

Gracias a la gran cantidad de tokens ERC20 que hay en circulación, en algunos raros casos, el token puede no aparecer en la cartera de Trust Wallet. Si esto te está sucediendo, a continuación, te vamos a explicar cómo agregarlo de forma manual:

Paso 1.- Acceder a la pantalla de búsqueda de tokens:

Lo primero que tienes que hacer es pulsar sobre el signo de alternancia en la esquina superior derecha en la pantalla del monedero. Ahora tienes que buscar el token y, en caso de que no esté disponible, verás en la pantalla “No Asset Found” (No se ha encontrado ningún activo) con el botón “Add Custom token” (Agregar un token personalizado).

En caso de que estés en un dispositivo Android, tendrás que hacer scroll hacia abajo hasta la parte inferior de la lista y seleccionar el botón “+Add Custom Token” (Agregar Token Personalizado).

Paso 2.- Obtenga la información del token personalizado

Usando Etherscan 26.1k, busca el token que vas a añadir. Ten en cuenta que es muy importante que anotes el nombre del token, el símbolo, la dirección del contrato y el decimal

¿Cómo obtener el código QR del token?

Para hacerlo tendrás que pulsar sobre la dirección del “Contract” en “Profile Summary” para poder obtener en la página Token Tracker. En la parte superior izquierda puedes ver la dirección del contrato. Allí encontrarás un botón en el que podás pulsar para que se muestren los detalles del código QR. Esto se puede utilizar en el siguiente paso.

En la parte superior izquierda puede ver la dirección del contrato. Allí habrá un botón en el que podrá pulsar para mostrar los detalles del código QR. Esto se puede utilizar en el siguiente paso.

Paso 3.- Rellene los detalles del Token:

Utilizando la información que has obtenido de Etherscan, puedes rellenar cuidadosamente los detalles del Token que son necesarios. Cuando estés por terminar únicamente tienes que pulsar sobre “Done” y listo.

Redes sociales y plataformas de WindSwap

Si estás interesado en WindSwap y en todo lo que este proyecto representa, es realmente recomendado que sigas al proyecto en redes sociales, ya que de esta forma te podrás asegurar de mantenerte al tanto sobre todas las novedades relacionadas a este proyecto.

Estas son las redes sociales y las plataformas en las que puedes seguir a WindSwap o formar parte de su comunidad:

De entre todos estos perfiles sociales nosotros te recomendamos especialmente el canal de Telegram, ya que cuenta con una gran cantidad de usuarios y así podrás formar parte de su comunidad que ya cuenta con más de 10 mil miembros.