¿Qué es YoCoin y cómo conseguirlo?

En el año 2009 se dio a conocer por primera vez el Bitcoin, un punto de inflexión para la economía mundial. Este, fue el marcoo de partida de una carrera, en la que hoy en día se siguen sumando más participantes. En este contexto, en la actualidad podemos encontrar más de 8 mil diferentes tipos de monedas digitales, una de las más recientes y prometedoras es Yocoin, pero ¿Qué es Yocoin y cómo funciona? ¡Descúbrelo en este artículo!

La moneda digital de Yocoin se caracterizaba por estar dirigida a las nuevas generaciones. Sin embargo, esta empresa ha reformado su visión, haciéndola mucho más amplia como moneda de internet premier. Además, esta moneda contribuye al desarrollo e integración de ADA (Aplicaciones Distribuidas Autónomas) las cuales funcionan de manera automática.

Ahora bien, si estás aquí seguramente has oído hablar sobre Yocoin, pero no sabes realmente qué es Yocoin y cómo invertir en él, te invito a que me acompañes hasta el final de este post. ¡Comencemos!

¿Qué es YoCoin?

Yocoin es una plataforma descentralizada asignada a blockchain. La misma, se caracteriza por brindar una solución a largo plazo a todas las transacciones complicadas a través de la eficiencia de los contratos inteligentes. En consecuencia, disminuirá los riesgos de diferentes tipos de actividades.

En un principio, Yocoin fue construida sobre la blockchain de Ethereum por la empresa Yocoin Limited. Hoy en día cuenta con una oferta total de 100 millones de unidades.

Además, Yocoin logro independizarse completamente de la red de Ethereum, migrando todos los token de ERC20 a la red de Yocoin principal. En esta plataforma, se puede usar Solidity para desarrollar, eliminar o recolectar información, sin necesidad de aprender un nuevo lenguaje de codificación.

En este sentido, Yocoin logro la creación del bloque Génesis y la migración de Tokens exitosamente a la red de Yocoin. Logrando así un mayor beneficio para las monedas y una mayor rentabilidad a los usuarios.

¿Por qué Yocoin se independizo de la red Ethereum?

Uno de los puntos claves en la trayectoria del Yocoin es la independización total de las redes de Etheremun. Gracias a esto, esta criptomoneda pudo migrar sus tokens a su propia red y mejorar su rentabilidad.

Ahora bien, si te preguntas ¿Por qué es necesaria esta migración? Exciten diversos factores que llevaron a Yocoin a crear su propia red principal. Entre estos sucesos encontramos:

TPS bajo:

Ethereum es conocido por tener un TPS bajo, el cual hace más difícil la ejecución de muchas dApps en la red. Por otro lado, Yocoin utiliza un mecanismo de DPOS, el cual está mucho más optimizado que el de Etheremun.

Tarifas de gas:

Otra de las desventajas más notables de la red Ethereum es su alto costo de gas, las cuales elevan considerablemente las comisiones por transacción. Por el contrario, Yocoin ofrece a los usuarios la posibilidad de comerciar sin cobrar ninguna tarifa de opresiones.

Además, la red de Yocoin posee un modelo innovador de ancho de banda, el cual tiene la función de mejorar la seguridad de la red. Así, los usuarios y desarrolladores pueden trasferir dinero de manera mucho más segura, confiable y eficaz.

PoW

Esta es otra de las desventajas que presentaba Yocoin al utilizar la red de Ethereum. Ya que, esta característica dificulta al usuario para participar a bajo costo. Por tal razón, Ethereum es conocida por muchos expertos por poseer una comunidad, no del todo democrática.

¿Cómo funciona?

YoCoin funciona a través de la plataforma Yocoin seguros, la cual es utilizada para emitir seguros y bonos de forma automática. En este sentido, esta plataforma permite a los inversionistas de bonos y tomadores de pólizas compartir riesgos de inversión.

Es decir, un inversionista puede inscribirse y elegir los bonos o paquetes que necesite, los cuales poseen diversos términos de seguros. Estos términos, contienen toda la información relevante como tipo de seguro, nivel de riesgo, duración, etcétera.

Además, los eventos de seguros son monitoreados y son alimentados por un contrato inteligente. Cada uno de estos contratos, cuenta con uno o más oráculos aliado. Gracias a las pólizas de seguros creadas en la plataforma, el asegurado previene cualquier perdida, además todas estas pólizas deben ser pagadas con Yocoin.

Una vez se realiza el pago, se genera un contrato inteligente de manera automática. Seguramente te preguntes ¿Qué contiene el contrato inteligente?

Estos contienen toda la información y condiciones del seguro, los cuales son de gran importancia para realizar cualquier reclamo. Además, todas las estadísticas de políticas, estadísticas de bonos, gráficos e informes tienen acceso tanto los inversionistas como a los asegurados, a través de la plataforma Yocoin seguros.

¿Cómo conseguir Yocoin?

Yocoin

Si quieres invertir en Yocoin debes poseer algunas de las monedas principales, para poder realizar el intercambio de criptomonedas. Por lo general, se suele utilizar el Bitcoin (BTC) y el Ethereum (ETH) para adquirir otras altocoin.

Ahora bien, te recomendamos utilizar Coinbase para realizar el intercambio de monedas, ya que esta plataforma se ha convertido en una de los intercambios de cifrado más populares en la comunidad, y lo mejor de todo, es que aceptan depósitos fiduciarios.

Una vez que hayas creado tu cuenta en coinbase, debes proceder a comprar Bitcoin ya sea con tu tarjeta de debido o una transferencia bancaria. Este proceso es muy sencillo, gracias a lo intuitiva que es la plataforma.

Ya tengo mis BTC en coinbase, ¿Ahora qué hago? Lo siguiente que debes hacer es transferir tus criptomonedas a un intercambio de altcoin como Probit. Esta plataforma es conocida por ser una de las más utilizadas para realizar intercambios de altcoin y posee una gran de monedas negociables.

Ahora solo debes realizar el intercambio de tus monedas a YOC. Lo primero que debes hacer, es seleccionar el intercambio de YOC a BTC. Después, podrás elegir la cantidad de YOC que quieres adquirir, una vez rellenes los campos debes dar clic en el botón verde que dice “comprar YOC”. ¡Listo, has adquirido YoCoin!

Cabe destacar, que existen otros sitios de intercambios, los cuales son también muy populares entre la comunidad de criptomonedas. Puedes elegir aquella que más te guste o se adapte a lo que estás buscando.

Información de contacto

Ahora bien, si estas considerando invertir en esta moneda y quieres conocer mas a fondo sobre el proyecto, te recomendamos que te comuniques con la organización a través de sus canales de contacto. Por este motivo, a continuación encontrarás una lista con la información de contacto de YoCoin.

Sitio oficial: Yocoin.org

Telegram: YoCoinOficial

GitHub: YoCoin15

Twitter: @YOC_Crypto

Para finalizar, el YoCoin es una moneda que ha venido aumentando su valor significativamente.  A pesar de ser una moneda muy cuestionada, esta puede llegar a sorprender en un futuro gracias a las actividades que la respaldan. Si te ha gustado este articulo y quieres aprender más sobre las nuevas monedas, te invitamos a que visites el articulo Polycat, una de las nuevas criptomonedas del mercado.