¿Qué tengo que hacer para contratar telefonía fija en Panamá?

¿Sabías que el 18,84% de la población aún usa telefonía fija en Panamá? Aunque este número no se compara con el 142% de usuarios móviles, deja algo bien claro, este servicio aún sigue siendo una alternativa para muchos hogares.

Algo clave para que las líneas fijas aún permanezcan o sigan siendo una opción para comunicarse, ha sido el desarrollo de una banda ancha más eficiente más la llegada de la fibra óptica.

Fuente: iStock

Es que, por si no lo sabías, el servicio de telefonía fija usa la red de fibra para transmitir los impulsos que hacen posible la comunicación entre un punto y otro. Razón por la cual, verás como cada vez más empresas de telecomunicaciones las ofrecen a precios promocionales.

La gran pregunta es, ¿conoces todas las posibilidades o lo que tienes que hacer para contratar telefonía fija en Panamá?

Fuente: iStock

¿Por qué tener teléfono fijo en casa?

Ahora sabes que la telefonía fija en Panamá aún existe, solo necesitas un par de razones para querer tener tu propio número.

  1. Es económico, incluso es hasta más accesible que los planes móviles. Sólo que no lo vas a poder llevar contigo a todas partes.
  2. Los planes de telefonía fija como mínimo incluyen 200 minutos al mes. Esto es suficiente para realizar todo tipo de llamadas o si prefieres destinarlos para casos puntuales, pedir delivery o urgencias, por ejemplo.
  3. Puedes contratar la telefonía junto a otros servicios muy demandados en el hogar, como es el servicio de Internet y cable, por ejemplo. La ventaja de este, además del costo, es que se tramita todo a la vez.
  4. Tener una alternativa al móvil para realizar llamadas cuando te consumes todos tus beneficios.
  5. Si tienes familiares en otro país te vas a poder comunicar con ellos mucho más rápido y hablar con tranquilidad. Además, el costo de este tipo de llamadas desde un fijo es más accesible que en el celular.

Por donde lo mires, es una buena idea darle la oportunidad a la telefonía fija. Y eso que estas son sólo las razones más significativas, pero la lista podría continuar.

¿Qué tener en cuenta antes de contratar?

Pocos conocen cómo son los planes de telefonía fija actuales, así que vale la pena repasar un par de cosas antes de elegir cualquier servicio.

Fuente: Pexels

Para empezar es importante verificar la disponibilidad del servicio. Recuerda que ahora depende de Internet y de la presencia de fibra óptica en el lugar donde se va a instalar.

El costo mensual y la cantidad de minutos disponibles o en todo caso, si existen diferentes alternativas de contratación. Así puedes elegir la opción que mejor se ajuste a tus necesidades comunicativas.

Si decides contratar el servicio de telefonía fija junto al Internet, te conviene saber de antemano qué tipo de conexión tendrías. Si es por cable modem (aunque está en desuso), fibra o ADSL. En especial si es asimétrica o simétrica la conexión.

¿Hay servicio de soporte técnico? Esto es un requisito indispensable para este y cualquier otro servicio del hogar. Ante cualquier eventualidad o falla, sólo tienes que contactar a este grupo de expertos.

Momento de activar el servicio

Contratar telefonía es muy sencillo. Ya tienes los tips y/o sugerencias que te ayudarán a detectar cuál es el mejor servicio para activar un número fijo.

Con estas recomendaciones en mente, es momento de ir a la web de la compañía que ha llamado tu atención. Paso que vas a poder hacer desde una computadora o desde el celular. De hecho, desde el celular es mucho más cómodo porque puedes escribir directamente por WhatsApp a un operador quien te guiará en el trámite.

Ahora tienes una mejor idea de todas las posibilidades que te brinda la telefonía fija en Panamá, después de activar tu línea disfrutarás conversar desde cualquier rincón de tu casa.