La renovacion de dni es un deber de cada ciudadano peruano para mantener informado al Estado sobre su propio desarrollo personal. Son cuestiones inherentes a su ciudadanía, sus derechos y las necesidades que en cada trámite, compra, necesidad de apoyo y gusto, se encuentran entrelazados.
¿Qué es difícil asimilar ello?, teóricamente quizá, pero en la práctica, usted puede notar que al usar su documento nacional de identidad, miles de puertas, posibilidades y derechos se abren.
De allí radica la necesidad de tenerlo actualizado, mucho más allá de lo que el Estado peruano dictamine por ley. El iniciar sesion cuenta dni en el Reniec, para la renovacion de dni y muchísimos trámites más es pues, el cumplimiento con su identidad nacional.
Renovacion de dni
Este procedimiento, como bien lo cita su nombre, permite solicitar un nuevo DNI desde los 60 días anteriores a su vencimiento. Este lapso no es opcional y hay cargos sí se ejecuta después de la fecha. Por ello, ha de prestar especial atención creando recordatorios digitales o físicos en calendario cuando llegue el año de vencimiento (lapso de 08 años).
La renovacion de dni tiene costos y procesos distintos para adultos y menores de edad. Sólo el de adultos mayores (una sola renovación luego de los sesenta años) y personas con discapacidad es gratuito.
En el acto de renovación se pueden modificar datos inherentes a tu estilo de vida actual, siendo éstos: Dirección, estado civil, permiso para donación de órganos, tejidos y sangre, grado de instrucción, fotografía, nombre de los padres y detalles provenientes del acta de nacimiento.
Renovación del documento para mayores de diecisiete años
Tome en consideración lo siguiente:
- Comenzar el trámite 60 días antes del vencimiento.
- Para realizar el total de modificaciones admitidas por la ley, debe asistir a una sede del Reniec o Centros MAC.
- La renovación de dni vía web sólo admite 04 cambios: Estado civil (soltero a casado), domicilio, donación de órganos, sangre y tejidos y la obligación de actualizar la foto.
- Los mayores de 17 años residentes en el extranjero sólo podrán hacer la renovación de dni de forma presencial en la embajada o consulado del Perú.
Requisitos para la renovacion de dni de forma presencial
Recibo de pago.
Foto personal actual, siendo solamente válida la tomada en el Centro de Atención del Reniec. En caso de no disponerse de ese servicio, se le indicará dónde y cómo tomársela.
Recibo de servicios públicos o tributo municipal original, no mayor a 6 meses de antigüedad, para actualizar su dirección de habitación.
Declaración jurada de estar casado (si aplicara, para cambio de estado civil de soltero).
Copia certificada del acta de matrimonio civil para adherir el apellido de su esposo al suyo.
Para declararse divorciado, llevar copia del acta de matrimonio expedida por el Registro del Estado Civil con la anotación marginal de la disolución del vínculo.
Declaración jurada de matrimonio y copia certificada del acta de defunción del cónyuge, expedida por el Registro del Estado Civil, para declararse como Viudo.
Declaración jurada de grado de instrucción especial, primaria, secundaria, técnica o superior (incluso constancia de estudios), para cambiar el grado de instrucción.
Indicar al registrador su voluntad de cambiar la firma al momento del trámite de renovación de dni.
Si aplicare, puede actualizar el nombre de sus padres y otros datos, presentando su acta de nacimiento.
Para una información más expedita y actualizada, siempre es recomendable leer la web de www.cuentadni.net