Cuando muchos pensaban que el futuro de las criptomonedas estaba en riesgo debido a la caída del entusiasmo y la lenta adopción, una nueva tendencia ha llegado para desafiar esa percepción: los tokens de IA. Estas criptomonedas, diseñadas para operar en entornos de inteligencia artificial, han provocado una fusión natural entre dos de las tecnologías más disruptivas de los últimos años: blockchain e IA.
El impacto de la tecnología blockchain ya es indiscutible, con su adopción extendiéndose por sectores tan variados como los mejores casinos online, que han integrado las criptomonedas para mejorar la seguridad en las transacciones, o las cadenas de suministro globales que emplean contratos inteligentes para agilizar procesos. Ahora, esta misma tecnología, conocida por su transparencia y seguridad, ha demostrado ser la aliada perfecta para resolver problemas relacionados con la integridad de los datos en la inteligencia artificial. Gracias a esta integración, la velocidad y precisión en el procesamiento de datos alcanzarán niveles nunca antes vistos, por lo que no es de extrañar que Jensen Huang, CEO de NVIDIA, haya afirmado que los tokens de IA serán el motor de la próxima revolución industrial. A continuación, los tres proyectos que encabezan este cambio.
Render Network
Render Network ha revolucionado el mundo digital al ofrecer un sistema de procesamiento descentralizado de GPU, permitiendo a los creadores alquilar potencia de cómputo inactiva. Fundada en 2023 por OTOY, Render comenzó como una plataforma para facilitar el renderizado en la nube, pero rápidamente amplió su alcance hacia tareas más complejas como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial.
Actualmente, empresas de todo el mundo están utilizando Render Network para acelerar la formación de modelos de IA, aprovechando la potencia de GPU a costos mucho más bajos que los servicios centralizados tradicionales. Operando en las blockchains de Ethereum y Solana, y usando el token RNDR, esta plataforma permite a los operadores de nodos ofrecer su capacidad de procesamiento y ser recompensados con tokens. Con alianzas estratégicas con compañías innovadoras como Endeavor y Stability AI, Render Network sigue expandiendo sus casos de uso, especialmente en la creación de contenido 3D y el desarrollo de modelos de IA.
The Graph
Conocido como el Google del mundo blockchain, The Graph facilita la indexación y consulta de datos en cadenas públicas a través de subgráficos, haciendo que la información más compleja sea accesible para desarrolladores y usuarios. Lanzado en 2020, The Graph ha permitido que se simplifique el proceso de extraer datos de contratos inteligentes, como los de plataformas DeFi, con una facilidad sin precedentes.
Este protocolo utiliza el token GRT y un sistema de consenso Proof-of-Stake, que involucra a indexadores, curadores y delegadores para mantener la red en funcionamiento. Recientemente, The Graph ha introducido dos nuevas herramientas de IA: Inference y Agent, que permiten a los usuarios interactuar con datos de blockchain de manera tan natural como lo harían con un chatbot. Estas nuevas funciones facilitan la entrada a la red para usuarios sin experiencia técnica, ampliando el acceso a la información y los datos indexados.
Ocean Protocol
Ocean Protocol, lanzado en 2017, ha crecido rápidamente en popularidad gracias al auge de los modelos de inteligencia artificial. Basado en la blockchain de Ethereum, este protocolo ofrece un mercado descentralizado para la compra y venta de datos, permitiendo a los desarrolladores monetizar sus modelos de IA de manera segura.
Ocean Protocol se enfoca en eliminar el control centralizado de los datos, una de las principales críticas dirigidas a la IA. Los participantes pueden crear sus propios mercados de datos y vender acceso a los mismos, lo que abre un mundo de posibilidades para los investigadores y empresas que buscan desarrollar modelos de IA con datos más diversos y completos. El token OCEAN es el pilar de esta plataforma, utilizado para intercambiar datos, comprar servicios y participar en la gobernanza del protocolo. Además, la reciente fusión con SingularityNET y Fetch.ai ha dado lugar a la Alianza de Superinteligencia Artificial, impulsando aún más el uso de tecnologías descentralizadas en el ámbito de la IA.
La unión de la inteligencia artificial y la blockchain está marcando el comienzo de una era de innovación sin precedentes. Proyectos como Render Network, The Graph y Ocean Protocol están creando infraestructuras más seguras y eficientes para el desarrollo de modelos de IA, mientras que abren nuevas oportunidades para la monetización de datos y el acceso ético a la información.