Rusia impone su fuerza ante la regulación de criptomonedas

El gobierno ruso fue muy claro y enfático en que hay ciertas regulaciones de las criptomonedas que se deben respetar porque si no habrá serias sanciones para quienes no decidan acatar las normativas impuestas. 

Y es de esta manera como una de las primeras medidas regulatorias, entró en vigencia el lunes 13 de Diciembre, pues había fondos de inversión en el Banco Central Ruso (BCR) que estaban relacionados con las criptomonedas, y todos estos fueron bloqueados. 

¿Qué busca Rusia con estas sanciones?

El objetivo del bloqueo de esos fondos, es demostrar que las regulaciones de las criptomonedas no están para juego. Sino que han sido impuestas con el objetivo de proteger los derechos de los inversionistas, y esto aplica tanto para inversionistas profesionales como para los no calificados. 

Es por este motivo que el BCR recomienda que por los momentos no sea seguro invertir en cripto-activos, ya que si no se acatan las regulaciones que se han impuesto, entonces habrá serias sanciones sobres quienes no cumplan la normativa. 

Inversionistas rusos están disgustados

Entre los detalles más relevantes sobre esta noticia de regulación de criptomonedas en Rusia, tenemos que hay cierta parte de la población del país, que está en desacuerdo con la ley de prohibición, ya que no debería haber regulaciones de ningún tipo. 

De hecho, la mayoría de los casos expuestos han hablado sobre el continente americano, en donde los países más bien apoyan las plataformas de compra y venta, en vez de confiscar los fondos que están relacionados con este medio de inversión. 

¿Es este un alzamiento ruso?

La respuesta a esta pregunta hasta los momentos es muy inconclusa, ya que aunque los políticos rusos han alegado rotundamente de que no están en contra de las criptomonedas, sus acciones apuntan a regulaciones muy estrictas, las cuales indirectamente están prohibiendo la gestión u operación con las mismas. 

A diferencia de lo que ha sucedido en los países latino americanos, en donde incluso hay un ejemplar de nación que ya ha legalizado una de las criptomonedas, y los demás países han apoyado su crecimiento.