El martes 7 de Septiembre, fue uno de los días más históricos para las criptomonedas, pues se trata del día en el que por primera vez en toda la historia mundial un país oficializa el BTC como una moneda de curso legal. Sin embargo, la aprobación de los salvadores no fue satisfactoria en su totalidad, pues hay algunos que no se encuentran muy contentos con la promulgación de esta ley.
No lleva 24 horas como moneda oficial y ya hay cientos de manifestaciones
Parece ser que no todas las personas que cree en Presidente Bukele están satisfechos con su nuevo movimiento económico, pues tras la oficialización de esta nueva ley muchos salieron a protestar ya que critican algunas fallas en el procesión de aprobación de dicha promulgación, además de que diferentes organizaciones políticas y estudiantes de economía han demostrado su menosprecio contra el BTC.
Según datos reportados por la agencia informativa salvadoreña “Reuters” un estimado de mil personas el día de ayer se acercaron al Palacio Legislativo de la capital, para demostrar su rechazo y no aprobación con respecto a la nueva ley que se anunció.
De hecho, la manifestación fue tan intensa que los salvadoreños recurrieron a bloqueo de calles principales e incluso quema de neumáticos, motivo por el cual tuvieron que salir las fuerzas policiales a proteger el Palacio Legislativo y tratar de mantener con calma a las personas.
¿Qué quieren los salvadoreños?
En pocas palabras lo que los salvadoreños quieren, no es que desaprueben la ley de oficialización del bitcoin propiamente, sino que desean que se haga una consulta popular sobre qué es lo que realmente quieren los ciudadanos con respecto a la economía de su país.
Pues según varios entrevistados en la zona, alegaron que el presiden Bukele, tomó esta decisión tan importante y que afecta la situación económica de la mayor parte de la población sin un proceso de consulta pública, lo cual se considera como una potencial falta de respeto.
Ya que no todos están de acuerdo con la oficialización de una criptomoneda que tienen un alto índice de volatilidad. Por ejemplo, hace no más de 15 días el BTC había llegado a los 52.000 $ y ahora equivale a 45.000 $, entonces ¿cómo una economía nacional mejorará con esta inestabilidad?, los salvadoreños consideran que se debe hacer una consulta popular y en base a ello tomar una decisión más razonable.