Se hace tendencia mundial el próximo país que posiblemente adopte al BTC

Luego de que El Salvador adoptará de manera oficial las criptomonedas y de hecho convirtiera al BTC en una moneda de curso legal, varios se han preguntado cual será el próximo país que siga los pasos del presidente salvadoreño, y parece ser que a menos de 100 días de terminar este 2021 ya sabemos quién será este país….

Se trata de: ZIMBABUE

Se hace tendencia mundial el próximo país que posiblemente adopte al BTC

Zimbabwe o Zimbabue (como muchos le conocemos), es uno de los países que mayor atención le ha prestado a la reciente demanda tan gigantes que están teniendo las criptomonedas, motivo por el cual sus dirigentes politos parece ser que han tomado un movimiento receptivo en cuanto a la regulación de este sector.

Por lo que se sabe, hay conversaciones oficiales entre los dirigentes políticos de Zimbabue con respecto a la legalización del BTC, pues una criptomoneda fiable y segura como lo ha sido el bitcoin, puede funcionar como un medio de pago legal que satisfaga la demanda de los zimbabuenses sin la necesidad de que haya que regular los cripto-activos.

¿Qué opinan los locales sobre este posible nuevo movimiento?

A pesar de que muchos no se han visto optimistas con respecto a esta decisión que posiblemente se ponga en marcha pronto, la realidad es que las empresas de Zimbabue si están interesadas en esta nueva adopción.

Y el motivo de ello es que esta nueva decisión por parte de los dirigentes políticos del país, cambiará las limitaciones económicas que han tenido hasta los momentos para los futuros proyectos de producción y exportaciones que las empresas quieren realizar.

De hecho, en una de las entrevistas realizadas a uno de los secretarios permanentes de la oficina del presidente, el mismo alegó que: este proyecto se llevará a cabo es para mejorar la economía nacional…

…y que así como Zimbabue se beneficiara de esta decisión, las empresas deben hacerlo también, solo deben asesorarse bien con respecto al uso de las criptomonedas, y las posibles medidas regulatorias que se impongan para la nueva moneda que entrará en curso legal, que hasta los momentos no tiene fecha de oficialización.