Cada año que pasa, es más habitual que hasta las empresas más pequeñas y locales cuenten con proveedores, clientes, u otros elementos clave en su trabajo que están radicados en el extranjero. Es, al fin y al cabo, el efecto de la globalización masiva que ha traído el hecho de que absolutamente cada proyecto empresarial tenga que estar basado en internet. Las fronteras se disipan y todos nos aprovechamos de ello.
Es por esta realidad imposible de ignorar que semeja obligatorio contar un servicio de traducción a mano. Y es que, ya que pocas empresas se pueden permitir tener a un traductor in-house, formando parte de la plantilla, ahora son muchas las que deciden recurrir a los servicios de firmas o profesionales independientes.
Te contamos, en este artículo, las principales características de esta incipiente industria.
PRECIOS Y FIABILIDAD
A la hora de hablar de las tarifas de un servicio de traducción lo primero que cabe resaltar es que irá en relación a su fiabilidad. Como ocurren en cualquier otro sector, si pagas poco también te estarás arriesgando a que la calidad del texto traducido sea más baja. Si decides ir a algo más caro, aunque siempre puede haber sorpresas, la probabilidad de recibir un buen trabajo será mayor.
Como orientación, cabe decir que las traducciones de cierta calidad comienzan a partir de los 0,05 euros por palabra y van hasta los 0,10 o 0,15 en trabajos específicos —traducciones juradas, médicas, etc.—.
PLAZOS DE ENTREGA
Igual que en el caso anterior, los plazos de entrega siguen una dinámica similar a la calidad de la traducción: te podrás asegurar una más ajustada e (importante) que vaya a cumplir con los plazos si decides confiar en un servicio de precio medio-alto.
Lo normal suele ser que, salvo en trabajos muy extensos, el plazo de entrega oscile entre uno o tres días.
¿SOFTWARES, FREELANCERS O EMPRESAS?
Y, por último, la pregunta del millón: ¿en qué servicio de traducción es preferible confiar: softwares, traductores por cuenta propia, o empresas? Esto ya es un tema personal, en el que cuenta el feeling y las experiencias previas.
Desde luego, muchas personas optan por confiar en servicios de traducción humana, ya que aportan una mayor sensación de seguridad, y de que van a interpretar correctamente lo que se necesita. Más allá de eso, es una cuestión, como decíamos, de preferencias personales. Lo único que está claro es que contar con un servicio de traducción externo, sea cual sea, va a ser un apoyo importante para tu empresa.