¿Superará Ethereum a Bitcoin a medio plazo?

Bitcoin vs Ethereum

Si has oído hablar de criptomonedas entonces debes también haber oído hablar del Bitcoin, esta criptomoneda fue la precursora de la “revolución de monedas digitales”. Hoy en día sigue siendo líder en este marco. Bitcoin surgió en el año 2009 y con esto queremos decir que ya lleva 10 años en el mercado y dado todo este tiempo, es fácil pensar que por eso es líder y que no hay nadie que le pueda igualar, sin embargo; le ha salido rival y no es para menospreciarle, Ethereum con su criptomoneda el Ether, apenas surgió en el 2014 y ya es la segunda criptomoneda del mercado. Por eso algunos usuarios se preguntan lo siguiente: ¿superará Ethereum a Bitcoin a medio plazo?

Si quieres saber la respuesta a esta pregunta y conocer otros detalles sobre estas interesantes criptomonedas, has llegado al artículo ideal, ya que haremos una comparación que nos permitirá al final responder si   superará Ethereum Bitcoin a medio plazo

El objetivo de Bitcoin

Esta rivalidad entre criptomonedas se ha vuelto algo popular e incluso mediática en el mundo de las finanzas y de las criptomonedas. Sin embargo la verdad es que no es posible creer al menos por el momento; que una reemplazara directamente o definitivamente a la otra ya que ambas fueron creadas con objetivos distintos; lo cierto es que aunque se parecen en bastantes cosas también difieren mucho en otras. Lo que sí es posible que suceda es que el valor de una supere a la otra en algún momento y esto es lo que hace tan interesante este tema del Bitcoin vs Ethereum.

Bien, antes de seguir adelante, es importante mencionar que Bitcoin fue desarrollada con la intención de que las personas puedan manejar su propio dinero sin la intervención de intermediarios; que obviamente cobraran comisiones por su “aporte” en pocas palabras Bitcoin creo una plataforma descentralizada que permite gestionar transacciones en su propia moneda (bitcoin) de forma muy rápida y muy segura.

El objetivo de Ethereum

Ethereum por su parte va mas allá; si bien maneja su propia criptomoneda ( el Ether); realmente lo que busca es ofrecer una plataforma en la que se creen y desarrollen contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. Esto en un idioma menos técnico lo que quiere decir es que las personas interesadas en no confiar su información a otros servidores, pueden hacerlo a través de la tecnología de bloques o blockchain. Visto de otra forma, cada vez que subimos una foto a Facebook, o que guardamos un archivo a una nube de almacenamiento; estamos cediendo información a terceros y confiando en que ellos la mantendrán resguardada de forma íntima y sobre todo que la mantendrán en el tiempo. Sin embargo si Facebook o Dropbox (por poner un ejemplo) cerraran hoy ¿qué sucedería con toda nuestra información? Sencillo, podría desaparecer. Este tipo de cosas se eliminan con las aplicaciones descentralizadas.

En base a lo ya mencionado algunas entidades, en especial algunos Gobiernos han puesto sus ojos sobre la plataforma de Ethereum ya que pueden gestionar de forma más íntima y confiable ciertos datos e informaciones que a través de otros medios convencionales.

Bitcoin vs Ethereum: ¿cuál es mejor?

Una de las tantas diferencias entre estas dos plataformas es que Bitcoin posee un sistema deflacionario mientras que Ethereum posee un sistema inflacionario. Es decir, la primera tiene un número finito; lo que implica que llegara el momento en que sencillamente empiece a perder valor dado que no todos podrán tener acceso a ella. La segunda por el contrario no tiene límites a futuro lo que facilita las planificaciones a mediano y largo plazo y brindan más confianza para el mundo que se está construyendo para dentro de unas 4 o 5 décadas.

Bitcoin por su parte está desarrollado en C++; este lenguaje de programación  es muy conocido y muy sólido, sin embargo está limitado en cuanto a complejidad y amplitud. Por otro lado Ethereum está desarrollada bajo un lenguaje conocido como “Turing Complete”; el cual a su vez está conformado por siete lenguajes de programación diferentes. Es obvio que esto le da a Ethereum un mayor sistema de seguridad y por supuesto le permite cubrir un mercado más amplio y no quedarse solo en ser un sistema de transferencia de valores como Bitcoin.  claro esto no es suficiente para saber si debido a estas caracteristicas; Ethereum superará a Bitcoin mas adelante.

Ethereum: un Pronostico Favorable

Para ir finalizando es importante destacar que aunque ambas tienen sus propias criptomonedas; cada una pertenece a una familia distinta, el bitcoin es una moneda virtual, mientras que el ether es un token.

En el caso del token, funciona como un activo que posee un valor y que puede ser cambiado dentro de Ethereum; esto que brinda una gran versatilidad.

En este punto; es fácil ver que cada plataforma tienen no solo objetivos distintos sino que tienen un potencial muy diferente y a futuro es de alguna manera factible pensar que dada la versatilidad de Ethereum su criptomoneda pueda llegar a cotizarse con mayor valor que la campeona bitcoin. así que ya debes haberte formado tu propia opinión; respecto a  si superará Ethereum a Bitcoin o no; Sin embargo como siempre queda esperar al futuro y esperar a ver los resultados reales. Por el momento te invitamos a disfrutar de otro artículo muy importante que te ayudará a entender el comportamiento del Bitcoin