La minería de criptomonedas es uno de los trabajos más rentables en el país venezolano, el cual está atravesando actualmente por una fuerte crisis económica, por lo que muchos venezolanos han tenido que rebuscarse a prender nuevas formas de hacer dinero y dentro de ellas se encuentra minar cripto-divisas. Sin embargo, la gran mayoría se llevó una sorpresa cuando prohibieron dicha actividad hace un par de días.
¿Por qué se prohibió si en Venezuela no hay regulación para criptomonedas?
Hasta los momentos, no se sabe con exactitud porque los mandatarios tomaron la decisión de prohibir la acción minera en Carabobo, pues de hecho se sabe de manera no oficial que el gobernador del estado Rafael La cava, es uno de los principales cripto-mineros de la región.
No obstante, es importante aclarar que la red eléctrica de Venezuela no está en las mejores condiciones motivo por el cual es muy probable que un mandatario con mayor rango, haya emitido un comunicado interno a Lacava para que se detuviera temporalmente la minería de criptomonedas, ya que eso es un alto consumo eléctrico que el país no puede cubrir por los momentos.
Aunque también es muy probable que se hayan detenido las acciones cripto-mineras, porque el domingo pasado 6 de agosto, eran las elecciones de gobernación en los estados venezolanos, no se querían comprometer los sistemas eléctricos electorales, y para garantizar que la red eléctrica del país no fuera a falla, entonces se decidió suspender la actividad cripto-minera.
Sin embargo, cualquier otro motivo que se comente simplemente son especulaciones que se hacen debidos a que Corpoelec ( la cual es la compañía encargada del servicio eléctrico venezolano) no se ha comunicado con ninguna entidad reportera, ya que han decidido mantener toda la información internamente.
¿Cuándo se restablecerá el servicio?
Hasta los momentos no se sabe con exactitud, lo último que se supo del tema es que la actividad minera en el estado quedo suspendida y quienes actúen de forma ilegal serán severamente reprendidos. De hecho, hace unos días se confiscaron un total de 140 equipos que estaban funcionando ilegalmente minando criptomonedas, una vez que ya habían prohibido dicha acción.