En esta publicación explicaremos el panorama que envuelve la tributación de criptomonedas. Si estás operando con divisas virtuales, como Bitcoin, es importante conocer esta información.
A diferencia de lo que muchas personas creen, estas transacciones tienen repercusiones fiscales. Sin embargo, España posee un marco regulatorio poco esclarecedor. Lo que tiende a generar confusión sobre cuál es la tributación de las criptomonedas.
Teniendo en cuenta la relación entre Bitcoin y Hacienda, es importante que nos acompañes. Hablaremos sobre qué son, cómo se gana dinero con ellas y luego explicaremos el panorama fiscal para las personas que operan con monedas digitales.
¿Qué son las criptomonedas?
Tabla de contenidos
Siempre es bueno empezar desde el principio y por eso diremos la definición de las criptomonedas. Son divisas virtuales que se utilizan como medio de intercambio en transacciones comerciales y financieras.
Funcionan bajo un sistema conocido como blockchain y se caracterizan por su transparencia –todos pueden acceder al libro contable–; descentralización –ninguna entidad o empresa pueden manipular las divisas–; y seguridad –no se puede alterar la cadena de bloques–.
Con las criptomonedas se pueden hacer muchas cosas. Desde tenerlas guardadas en billeteras, hasta comprar bienes y alquilar servicios. Puedes pensar en ellas como instrumentos tecnológicos para hacer transferencias y satisfacer tus necesidades de consumo.
Tributación de las criptomonedas
Ahora que sabemos qué son, es momento de hablar sobre la tributación de las criptomonedas hacienda. Hay varias nociones a tener en cuenta de acuerdo a la naturaleza de las divisas. Por tanto, lo desglosaremos en diversos campos para explicar mejor los hechos.
¿Cuándo pagar impuestos por Criptomonedas?
Primero que nada, el hecho impositivo que da lugar al pago de las criptomonedas por concepto de impuestos. Es bueno aclarar este concepto ya que seguramente muchas personas están confundidas sobre la tenencia de las criptomonedas y el pago a hacienda.
Como mencionamos en un principio, no existe un marco regulatorio en donde apoyarnos. Sin embargo, Hacienda tiene el ojo bien puesto en las operaciones con criptomonedas y hay que estar actualizado ante las nuevas tendencias fiscales.
El hecho de tener criptomonedas guardadas en las billeteras no implica pagar impuesto. Tampoco la adquisición siempre que no hayan otras criptodivisas involucradas. En el mismo orden, si tienes un Bitcoin en tu billetera y repentinamente cambia de valor, tampoco tendrás que pagar impuestos por la volatilidad del mercado.
Entonces, ¿cuándo se deben pagar impuestos? Bueno, cuando las operaciones y transacciones que involucren a las divisas virtuales generen una ganancia o pérdida. También cuando la tenencia de las criptomonedas supere el monto mínimo exento de acuerdo a las comunidades autónomas de España. Aunque, de eso hablaremos más adelante.
IVA y Criptomonedas
El IVA y las criptomonedas generan mucha confusión. Ya que muchas personas dicen que las divisas virtuales no pagan IVA. La realidad es que sí, no pagas siempre que estés comprando criptodivisas.
Es decir, si vas a comprar Bitcoin por el precio de 100€, no tendrás que agregar el monto correspondiente al IVA. Solo tendrás que depositar el monto neto por la compra del activo digital.
Sin embargo, si vas a pagar bienes y servicios con criptomonedas sí tendrás que cancelar el IVA correspondiente. En otras palabras, si vas a comprar un producto que genere pago de IVA, tendrás que sumarle el monto a su equivalente en criptomonedas.
Minería de Criptomonedas y Tributación
La minería es considerada como una actividad económica que debe tributar ante la institución recaudadora de impuestos. La persona que realice operaciones de minería Bitcoin, deberá:
- Darse delta y pagar el Impuesto de Actividades Económicas;
- Inscribirse y cotizar en el Seguro Social.
Ganancia o pérdida patrimonial
Si tienes criptomonedas guardadas en tu billetera, pero no realizas operaciones con ellas, no pasa nada.
Pero, si vendes una divisa y compras otra, tendrás que tomar en cuenta el monto para la ganancia o pérdida patrimonial de acuerdo a la diferencia de precios.
Impuesto sobre el Patrimonio
El Impuesto sobre el Patrimonio es un tributo que deben pagar los contribuyentes por el conjunto de bienes que tienen bajo su derecho. Las criptomonedas se consideran como bienes económicos y la tenencia ocasiona el pago de impuesto siempre que supere el mínimo exento.
El mínimo exento para el cálculo de Impuesto Sobre el Patrimonio cambia de acuerdo a la Comunidad Autónoma. Por ejemplo, en Madrid, el límite es 700.000€. Si tu patrimonio en criptomonedas supera el monto mínimo exento, tendrás que tributar en ese apartado.
En cuanto al valor que se debe tomar en cuenta, será el que se encuentre tasado el 31 de diciembre.
IRPF y Criptomonedas
Las ganancias o pérdidas percibidas por la venta o compra de criptomonedas deberán considerarse para el cálculo del IRPF. Si te dedicas al trading y en enero compraste 1.000€ en Bitcoin para luego venderlo 5.000€, entonces tendrás que incluir la diferencia en la declaración de la renta.
Lo anterior porque esos movimientos se consideran como inversiones y las ganancias o pérdidas por criptomonedas entra en el cálculo patrimonial de la renta. En cuanto los porcentajes, dependerá. 19% para los primeros 6.000€, 21% para los siguientes 44.000€ y finalmente 23% para los ingresos que superen los 50.000€.
Pérdidas y las criptomonedas
¿Tuviste pérdidas en tus operaciones con criptomonedas? No todo es malo, podrás compensar el monto a pagar de la renta.
Por ejemplo, si en tus inversiones con criptomonedas perdiste 4.000€, pero por otras ventas ganaste 10.000€, podrás descontar la base imponible. Teniendo que declarar únicamente 6.000€.
¿Cuánto pagar de impuestos por criptomonedas?
Al final del año tendrás que hacer retrospectiva de tus operaciones con criptomonedas. Deberás valorar cada una y sumar o restar los valores percibidos.
Tendrás que tener en cuenta la naturaleza de tus operaciones. Si compraste y luego vendiste; trabajaste como minero de divisas virtuales; o en cambio aprovechaste los afiliados para percibir unas cuentas monedas virtuales en el proceso.
Te recomendamos guardar las facturas de todas tus operaciones con criptomonedas para calcular los pagos por concepto de impuestos. También consultar con asesores fiscales especializados en criptomonedas para no tener problemas con Hacienda.