Solana es una de las tantas compañías de block chain que podemos hallar en la red, qué con el paso del tiempo ha sabido ganar renombre y destacar como una de los mejores cadenas de bloques y libros contables virtuales de toda la industria de la criptomoneda.
Sin embargo, a tardes horas del día 4 enero, los servidores de la empresa quedaron fuera de servicio al menos durante 4 horas. Siendo ya el tercer imprevisto que ha tenido que atravesar la block chain en los últimos meses, provocando controversia y discusión entre sus miles de usuarios al poner en duda si fue causado por un ataque cibernético o una simple falla en la red, debido a la caída de las transacciones.
No es tarea fácil determinar con exactitud cuál fue la causa de la falla en las transacciones y el fluido lento de los datos en el servidor, sin embargo, el cofundador de Solana asegura que en esta ocasión, no es un ataque de degeneración de servicio el motivo de la repentina inactividad en la red.
Por otra parte, variadas fuentes apoyan la teoría de que la empresa fue víctima nuevamente de un DDos, el cual se trata de un ataque cibernético que degenera la red, ya que hasta la madrugada del pasado 4 de enero, los servidores habían estado funcionando en su total rendimiento, hasta las 4 horas en la que persistió el incidente, para luego seguir trabajando como si nada.
Algunos usuarios vía instagram y twitter expresaron su descontento y postearon capturas de pantalla sobre la plataforma, exponiendo las fallas que estaba presentando el servidor; caída en las transacciones, falla de las transferencias y una notable lentitud en la base de datos. De esta manera, los mismos usuarios optaron por arrojarle la culpa a otro DDos, pero los expertos de la compañía, no están para nada de acuerdo.
Según los especialistas de Solana, luego de sufrir un ataque cibernético quedan secuelas en el flujo del servidor, lo que a la vez genera un desequilibro en las estadísticas, pero no hay ningún registro de estas y es imposible que haya ocurrido sin dejar rastro, por lo tanto, la idea de que la falla haya sido causada por DDos, queda completamente descartada.