¿Vas a pedir un préstamo para tu empresa? Estas son las preguntas que debes hacerte

Solicitar un préstamo es una opción que va más allá de rellenar una solicitud, ya que conlleva devolver la cantidad prestada. Y no solo lo que se necesita, sino los intereses, comisiones, etc. que dicho capital conlleva.

Es decir, que pedir un préstamo es una decisión importante que en ningún caso hay que tomarse a la ligera. Por esta razón, a continuación, vamos a repasar las principales preguntas que hay que hacerse antes de dar este paso.

consejos para pedir un prestano

¿Cuál es la cantidad exacta que necesito?

Antes de ponerse en contacto con una entidad de crédito para solicitar un préstamo, es importante pensar en la cantidad que realmente hace falta. Y la mejor forma de hacerlo es crear una proyección mensual de flujo de caja. Así, si por ejemplo un cliente va a pagar en 30 días, pero hay que pagar a los vendedores en 7, probablemente se necesite algo más de dinero  para salir al paso de la situación.

¿En qué estado están mis finanzas personales?

En la entidad de crédito van a querer ver siempre el estado financiero del cliente, lo que incluye su información personal y los posibles préstamos que tenga pendientes, así como sus tarjetas de crédito y pagos de hipoteca.

Hasta que el negocio tenga un tamaño importante, la entidad dependerá en buena medida de tu estado financiero a nivel personal, así como de tus puntos crediticios, a la hora de determinar la solvencia de tu empresa.

¿Cuento con todos los documentos para pedir el préstamo?

Existen estudios que han demostrado que hasta 4 de cada 5 préstamos no llegan a cerrar no porque el negocio no califique, sino porque faltan documentos. Cuando se solicita un préstamo de negocios, se necesita una serie de documentos, si bien es cierto que los préstamos online flexibilizan mucho estos requisitos. Consigue dinero con Moneyman y podrás comprobarlo.

¿Qué pasará con mi préstamo si fallezco?

Un préstamo comercial sin pagar puede afectar a los familiares del solicitante si este fallece. Hay quien piensa que después de este momento, la deuda desaparece, pero esto no es así. Si se hereda, De manera que es fundamental informarse sobre cuál es la política de la entidad de préstamo en caso de fallecimiento, para así poder determinar la mejor forma de proteger a la familia.

¿Mi flujo de caja es apropiado para pagar el préstamo?

Es probable que la entidad pida proporcionar proyecciones financieras para el negocio, por lo que es importante asegurarse de incluir el plan de pago de la deuda en dichas proyecciones. Las empresas que ofrecen créditos buscan negocios con facilidad de crecimiento, y que puedan demostrar que el flujo de caja del que se dispone es 3 veces mayor que los requisitos e pago de la deuda.

A las entidades les interesa ver que el cliente podrá hacer pago al préstamo, por lo que las proyecciones deben demostrar que el margen de error es muy corto.