Vicepresidente de Republica de Ghana propone legalización de las criptomonedas

Las criptomonedas cada vez se abren mayor paso en los países en donde la economía aún no se encuentra desarrollada o que aún no tienen una moneda de gran valor como lo es el caso de los países africanos. En donde, ya existe el primer país interesado en la legalización de los cripto-activos para así proporcionar un mejor sustento económico.

Mejoras en la economía de Ghana

Vicepresidente de Republica de Ghana propone legalización de las criptomonedas

A pesar de que Ghana es uno de los países que compone el continente africano, no se trata de uno de los más pobres, de hecho es uno de lo que mejor administración economía posee.

Tanto así que en años pasados llego a ser uno de los 10 países que mayor crecimiento económico tuvo (en el año 2018). Motivo por el cual ha reducido en más de un 25% a la pobreza de su país.

No obstante, en este 2021, Ghana viene con todo y por es que el vicepresidente, Mahamudu Bawumia, opinó en una de sus últimas conferencias que todo sería mejor para este país africano si se optaba por la adopción de criptomonedas como un fuerte económico. Ya que esto permitiría que el comercio se amplíe a niveles inimaginables, lo cual proporcionaría una mejoría en la económica del país.

Por otro lado, el Dr. Bawumia dice que optar por el uso de las criptomonedas sería una opción muy sabia, considerando el hecho de que la era de la digitalización ya se encuentra entre nosotros.

Y si Ghana no se adapta a estos nuevos sistemas económicos que se están haciendo virales en todo el mundo, entonces el desarrollo del país se detendrá y volverán a surgir los mismos niveles de pobreza que durante por años han tratad de combatir.

La criptomoneda africana

Aunque aún no se tienen muchos detalles, se sabe que el gobierno africano entro en contacto a inicios del 2021 con el Banco Central para así poder crear una cripto-moneda africana que pudieran dar sustento a estos planes de legalización.

Y aunque todo esto se llevó a cabo antes de la propuesta de la adopción, todo esto apunta a que ya el gobierno africano tenía previsto todo esto, así que es muy probable que se lleve a cabo la legalización o esto es al menos lo que opinan algunos economistas internacionales.