Vuelve ePayments y deja de lado el uso de las criptomonedas

En la actualidad, el mundo ha evolucionado lo suficiente como para contar con diversidad de plataformas de almacenamiento y transferencia de dinero virtual del cual la población de diferentes países hace uso para realizar transacciones y maniobrar de manera efectiva sus activos. Uno de ellos es ePayments, que ofrece un servicio a nivel internacional y cuenta ya con más de un millón de usuarios.

Cabe destacar, la compañía es famosa globalmente y cuenta con un gran número de miembros que han sido acumulados poco a poco mediante el tiempo que lleva creada. Por ello, logró obtener buenos ingresos económicos durante el año pasado, ya que, según los informes de su regulador, en el 2019 recibió 23,2 millones de dólares en ganancias.

Reinicio de sus actividades

Vuelve ePayments y deja de lado el uso de las criptomonedas

No obstante, este año no contó con la misma suerte ya que la misma había cesado sus servicios en febrero del año vigente debido a un estudio realizado por su entidad reguladora en el Reino Unido que analizó por medio de la Autoridad de Conducta Financiera lo referente a los mecanismos y controles que registraban sobre el blanqueo de dinero de la empresa.

Sin embargo, anunció el 14 de septiembre de este año que está lista para regresar a sus funciones y se destacó una de las noticias más importantes que surgió conjunto a su vuelta: las criptomonedas ya no estarán incluidas en el programa. Esto, llamó mucho la atención de sus seguidores ya que las mismas representan la quinta parte de la sustentabilidad del negocio  y su ausencia sería  palpable.

Los nuevos parámetros de ePayments

La compañía anunció que ahora se establecerían nuevos protocolos de acceso a las cuentas e  incluirían autentificación y reconocimiento biométrico. También, dejo claro que realizaría modificaciones en la forma en que sus clientes hacían y recibían sus pagos.

Cabe mencionar, por ahora no se saben muchos detalles acerca de los nuevos términos de la empresa y la fecha de reactivación pero si se está al tanto que cuando suceda, esta traerá consigo muchas limitaciones,  supervisión y restricciones y además no dejará espacio para el uso de ninguna moneda virtual.