Inversiones en Cannabis – Plataformas, ventajas y riesgos

Invertir, una hazaña, una aventura, un riesgo, un emprendimiento, son muchas las formas de ver el mundo de las inversiones. Se dice que invertir es pensar a futuro, y qué mejor forma de pensar a futuro que invertir en cosechas y en sembradíos, y ¿Qué pensarías si estas siembras fueran cosechas de cannabis?

Actualmente, se espera que el gasto global en cannabis legal crezca un 230% solo en 2 años, y a 31.3 billones el mercado de cannabis para el año 2022. Expertos aseguran que la mayor parte de este mercado, casi 23,4 mil millones, se invertirán solamente en los EE. UU.

Esto último dado a que más estados están votando por la legalización de la marihuana y generando interés en los negocios, definitivamente tiene sentido, explicaría el porqué del crecimiento de este mercado y por qué cada vez son las empresas y grupos financieros interesados en invertir en cannabis legal.

En lo que va del 2019, el índice de consumo de marihuana en los Estados Unidos cayó un en un 20.7%, pero el índice de consumo de cannabis legal aumentó a 120%, cifra calculada hasta el 10 de junio del presente año. Es cierto que su consumo legal es todo un tema de debate, ese no es el punto, a lo que vamos es a lo rentable que puede llegar a ser el invertir en esta planta.

Puntos clave

  • Los negocios de «plantación» están involucrados en la producción y distribución de marihuana legal.
  • Las compañías farmacéuticas y biotecnológicas están trabajando para crear medicamentos a base de cannabinoides.
  • Las empresas auxiliares proporcionan suministros y equipos a los productores de marihuana.
  • Las compañías de servicios, proporcionan bienes raíces, servicios de consultoría, tecnología y más al creciente negocio de la marihuana.

cannabis

 

Control de la marihuana 

Si bien es cierto que Canadá legalizó la marihuana a fines de 2018, sigue siendo ilegal según la ley federal de los Estados Unidos, su país vecino, y todavía está clasificada como una sustancia controlada sin beneficio médico comprobado, junto con la heroína y el LSD. Sin embargo, con unos 30 estados que apoyan la idea que el cannabis sea legal para uso medicinal, recreativo o ambos, la regulación de la marihuana en los Estados Unidos está en dudas.

También, países como Holanda, España y parte de Alemania, la marihuana es legal, el mercado de la planta está mayormente concentrado en los Estados Unidos. De ahí a que sea el factor más determinante de este mercado.

Riesgos de invertir en cannabis

Al igual que con cualquier inversión, los inversores deben hacer su tarea antes de realizar sus apuestas. Esto puede ser difícil para las empresas que comercian en los mercados de venta libre, que tienen requisitos de presentación y divulgación menos estrictos.

El hecho de que una compañía de cannabis esté comercializando en un mercado abierto, no significa que tengan un stock incompleto. Sólo significa que es el único lugar al que pueden invertir y comercializar sin tantas restricciones, la competencia en este mercado es ruda, y los precios no estarán tan controlados. Como mencionamos, cada vez son más los inversionistas de peso en este mercado, ya no solamente son compañías farmacéuticas o derivados, sino también, grupos y consorcios financieros.

Ventajas

La creciente industria de la marihuana requiere los servicios de una amplia gama de otros negocios en sus operaciones diarias de cultivo y envasado. Esto da paso a que muchas empresas pequeñas y de otros mercados quieran asociarse, además de las facilidades de inversión.

Como mencionamos no tiene muchas restricciones en producir, pero si en comercializarla, esto último vendría siendo la única piedra de tranca de este mercado.  Por otra parte, la inversión se facilita, ya que aceptan hasta inversiones en otros recursos incluso criptomonedas.

Esto significa que el crecimiento de este mercado promete, incluso, su tasa de crecimiento se incrementaría de sumarse el gigante asiático.

Como la marihuana está legalizada en varios países, podría reemplazar las bebidas alcohólicas y el cigarrillo de tabaco, también podría usarse para formular nuevas bebidas. Solo basta con esperar a finales de año a que las regulaciones dictadas por estados unidos cambien dado a las votaciones. Sin duda alguna estamos en presencia de un mercado que estará en los primeros lugares de la bolsa en cuestión de años.

Dónde comprar acciones

Las acciones de cannabis en el mercado de valores se pueden adquirir en la mayoría de los brokers o corredores principales. Su disponibilidad puede depender de si se negocian en una bolsa importante o si son acciones de venta libre. Si tienes un interés en activos como este, necesitarás una cuenta de corretaje/broker para comprarlas, además puede ser ideal si consultas un asesor para cuestiones legales.

También puedes invertir en criptomonedas relacionadas con estos productos, como son PotCoin, HempCoin, Tokes o Cannabicoin.

cannabis

Mayores inversionistas en el mercado

Canopy Growth Corp

La compañía canadiense líder en el mercado de la marihuana. Esta posee y opera con muchas marcas, produciendo y comercializando cepas tanto médicas como recreativas. Y es que gracias a una asociación con el rapero Snoop Dogg, pudo darse a conocer en el mercado de una manera efectiva. En lo que va del 2019, ha reportado ingresos por más de 77.9 millones de dólares.

Aurora Cannabis Inc. (ACB)

Otra gran compañía canadiense, Aurora Cannabis se hizo aún más grande en marzo al adquirir a su rival MedReleaf en un acuerdo por todas las acciones valoradas en 250 millones de dólares, esto fue considerado como el mayor negocio de marihuana en el mundo hasta la fecha.  Esta empresa tiene un estimado de producir más de 570,000 kilogramos de cannabis por año a través de nueve instalaciones en Canadá y dos en Dinamarca.

Terra Tech Corp (TRTC)

Incorporada en el negocio hace casi una década, Terra Tech es una compañía agrícola diversificada con operaciones en la producción y dispensación de marihuana medicinal. Su propia marca de marihuana medicinal se llama IVXX, sus actividades de cultivo operan bajo la marca Edible Gardens. La compañía también opera tiendas minoristas de marihuana medicinal con el nombre de Blum, considerándose ya una franquicia. En su último informe de ganancias, la compañía declaró ingresos de 8,6 millones mensuales desde finales del 2018.

Scotts Miracle-Gro (SMG)

Jim Hagedorn, director general de la compañía de cuidado de césped y suministros de jardinería, decidió hacer una gran inversión al mundo del cannabis, específicamente en cultivos hidropónicos. Conocido como «El Capitalista del cannabis«, en su momento quiso invertir 500 millones de dólares en hidroponía, dio un giro a su inversión, la cual no decepcionó. Su compañía se valoriza actualmente en más de 600 millones de dólares.

Heineken N.V. (HEINY)

Posee una Capitalización de 50.6 Billones en el mercado. La última propuesta del gigante europeo de las bebidas, es en una bebida gaseosa con infusiones de cannabis. Para esto, adquirió la compañía de cannabis, The Hydrotherapy Corp., para desarrollar bebidas con infusión de cannabis para el mercado canadiense y europeo.